• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

25 C ° ST 24.38 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Día Mundial del Alzheimer: cuatro hábitos clave para cuidar el cerebro cada día

La enfermedad afecta a más de 55 millones de personas en el mundo y medio millón en Argentina. Aunque no existe cura, la investigación científica avanza y los especialistas destacan que la prevención está en nuestras manos.

21 Septiembre de 2025 10.50

Este domingo 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, una fecha destinada a sensibilizar sobre la enfermedad neurodegenerativa más frecuente a nivel global. El Alzheimer representa entre el 60 y el 70% de todos los casos de demencia, y actualmente más de 55 millones de personas viven con algún tipo de esta patología, cifra que podría triplicarse hacia 2050 si no se desarrollan estrategias efectivas de prevención y tratamiento.

En Argentina, se estima que unas 500.000 personas viven con demencia, en su mayoría con diagnóstico de Alzheimer, lo que representa un enorme desafío para los sistemas de salud y, sobre todo, para las familias que asumen el cuidado cotidiano.

"El avance de la ciencia abre nuevas perspectivas. Hoy contamos con terapias innovadoras, como los anticuerpos monoclonales dirigidos contra el amiloide, y también con evidencia sólida de que el estilo de vida puede proteger el cerebro y enlentecer el deterioro cognitivo", explica el neurólogo Guido Dorman.

En esta línea, el estudio US-POINTER, realizado en Estados Unidos, demostró que una intervención intensiva en hábitos saludables mejora la memoria y otras funciones cognitivas en adultos mayores en riesgo de deterioro. Este trabajo, inspirado en el reconocido estudio FINGER de Finlandia, refuerza que gran parte de la prevención está en nuestras manos.

Cuatro recomendaciones para la salud cerebral

Mover el cuerpo
El ejercicio físico es un aliado del cerebro. Caminar, nadar, andar en bicicleta o bailar al menos 150 minutos por semana reduce el riesgo de deterioro. Incorporar además ejercicios de fuerza dos veces por semana potencia la salud cardiovascular, estrechamente ligada al cerebro.

Cuidar la alimentación
La dieta MIND, que combina la mediterránea con la DASH, se asocia a menor riesgo de deterioro cognitivo. Propone priorizar frutas, verduras de hoja verde, legumbres, cereales integrales, pescado, frutos secos y aceite de oliva, mientras limita carnes rojas, ultraprocesados y azúcares agregados.

Ejercitar la mente
Leer, aprender un idioma, tocar un instrumento, jugar al ajedrez o participar en talleres estimula la reserva cognitiva, que protege frente al impacto de la enfermedad. Mantener la vida social activa también se asocia con menor riesgo de demencia.

Cuidar la salud cardiovascular
Hipertensión, diabetes, colesterol elevado, obesidad y tabaquismo aumentan el riesgo de Alzheimer. Controlar la presión, la glucosa y los lípidos, además de dejar de fumar, reduce el daño vascular y protege al cerebro.

Avances científicos

Además de la prevención, la investigación biomédica avanza con tratamientos innovadores. Anticuerpos monoclonales como lecanemab y donanemab han demostrado en ensayos clínicos la capacidad de enlentecer la progresión de la enfermedad. Paralelamente, nuevos biomarcadores en sangre permiten diagnósticos más tempranos y accesibles.

"El Alzheimer aún no tiene cura, pero cada acción preventiva cuenta. Adoptar un estilo de vida saludable no solo mejora la calidad de vida hoy, sino que también protege la memoria del futuro", concluye Dorman.