• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 23.39 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Salud vs Importaciones

Diálisis en crisis: la atención se verá resentida por la falta de insumos y el no pago de la Provincia

Los centros de diálisis resuelven los faltantes mediante préstamos, para paliar así las demoras. La otra gran preocupación es la deuda del PROFE. Si no hay pago en el corto plazo, se dejará de atender y se devolverán los pacientes al nosocomio capitalino.

31 Julio de 2023 13.31

La Confederación de Asociaciones de Diálisis de la República Argentina (Cadra) publicó a finales de la semana un fuerte comunicado en el que denunciaba que los pacientes que reciben este tipo de tratamiento podrían estar en riesgo ante la falta de insumos médicos esenciales. En el caso de nuestra provincia, el impacto no solo que ya comenzó a hacerse sentir hace seis meses, sino que además existe el riesgo que los servicios sea vean resentidos. 

Esto último fue advertido por el nefrólogo Gregorio Villáfañez, quien además alertó por el nivel de deuda que mantiene la Provincia y las derivaciones directas en los pacientes. El profesional, en cuanto a los insumos, se mostró preocupado, acotando que este inconveniente producido por la devacle económica, hace seis meses que se hace sentir. por el inconveniente que podrían padecer otras instituciones de la provincia (y del país) si no se abre paso a las importaciones.  

El stock no tiene un precio valedero, antes el precio de los insumos cambiaba cada mes, ahora cambian toda la semana, así que ya no venden hasta que se estabilice la macroeconomía”, indicó Villafañez en diálogo con Radio Valle Viejo

El reconocido nefrólogo apuntó que para que el servicio no se vea menguado, la salida que se está planteando es la solidaridad entre los centros de diálisis de la provincia. “Cuando alguno de nosotros se queda sin insumos nos prestamos, en particular yo tengo stock suficiente para unos dos meses, siempre y cuando pueda ingresar nuevo material”, resaltó. 

“El paciente dializado requiere de este tratamiento y requiere que lo hagamos bien, de una forma eficiente y segura porque en eso se basa la calidad de vida”, indicó el médico. A su vez, reveló que Catamarca tiene alrededor de 350 pacientes que se realizan diálisis en los diferentes centros destinados para tal fin. 

Deudas 

La otra preocupación a corto plazo es la resolución de las deudas que la Provincia mantiene con los centros de diálisis. El caso puntual es el del PROFE, del que se hizo cargo hace tiempo la salud pública de la provincia, y por medio de esto los pacientes que no pueden ser atendidos en el Hospital “San Juan”, pasan a dializarse en centros privados. El pago por esto lleva una demora de hasta siete meses, lo que hace insostenible la economía de los mismos, máxime en el marco de realidad que se atraviesa. 

En función de esto, Villafañez adelantó "que, como primera medida, ya no estamos ingresando pacientes de este programa y lo otro es que, si hasta el 10 de agosto no nos abonan, habrá corte de servicio y la devolución de los pacientes, lo cual va a ser muy traumático”.