Mientras la Intersindical docente, mediante nota este lunes emplazó al Ministerio de Educación para que hasta este miércoles convoque de manera inmediata a una asamblea ordinaria para cubrir cargos vacantes en los niveles primario y secundario, los Docentes Autoconvocados también se aprestan a marchar nuevamente.
La nueva movilización se da en el marco de una docencia marcada por el malestar de lo sucedido a finales de la semana pasada con la 1° Asamblea extraordinaria. En respuesta a esto es que ATECA, SADOP y SIDCa solicitaron se realice una asamblea para cubrir tanto cargos del Nivel Primario como del Secundario.
En cuanto a la convocatoria de los Autoconvocados, estos van por más y convocan para este jueves a una marcha. La cita es para las 19 hs, con concentración en Plaza 25 de Agosto y tiene como consigna "exigir asambleas y concursos de estabilidad y cobro de haberes".
Acción judicial
Los gremios docentes, en tanto, ya adviertieron que podrían presentar una acción de amparo ante la Corte Suprema si no se concreta la asamblea que vienen reclamando, señalando que la falta de respuestas afecta directamente a los derechos de los estudiantes. Así lo adelantó Sergio Guillamondegui, secretario general de SIDCa, quien declaró que "hay muchísimos padres molestos, seguramente vamos a accionar con una acción de amparo a la Corte".
Además, el gremialista denunció que más de 100 docentes de institutos terciarios fueron dados de baja irregularmente por la ministra de Trabajo. Según explicó, los rectores de estas instituciones habrían recibido contraórdenes de la gestión saliente para mantener a estos docentes en sus cargos, a pesar de que no se les garantiza el pago de salarios ni se reconoce la deuda que se les adeuda.
Por otro lado, Guillamondegui exigió que el ministro de Educación recorra las escuelas para conocer de primera mano las dificultades que enfrenta el sistema. En respuesta a las declaraciones del gobernador, quien propuso reformar el sistema educativo para cambiar la matriz del empleo, el sindicalista fue claro: "No podemos cambiar ninguna matriz si no tenemos docentes en las aulas y niños que no aprendan".