El concierto del Coro Municipal la noche de este sábado de Gloria que se llevó a cabo en el Paseo de la Fe, concentró al público que pudo deleitarse con una presentación "operística y con más brillo que la ofrecida el jueves santo", indicó Marta Achá directora del grupo conformado por 23 personas.
"El año pasado pudimos completar el organigrama de coro de cámara, las obras propuestas sobre todo en cuanto a las voces que era lo más importante y venimos haciendo un trabajo bastante ordenado que nos permite planificar y proyectarnos", indicó previo a la presentación. "Se vuelve a abrir el abanico para el coro en cuanto a repertorio y para capitalizar muchas de las riquezas que hemos ido adquiriendo a través de nuestras participaciones combinando o compartiendo otros lenguajes artísticos como el escénico, por ejemplo, junto a la comedia o grupos de teatro que oportunamente nos han convocado", indicó tras agradecer a Inés Galíndez, Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad, y a Marqueza Blanco, Secretaria de Cultura, Educación y Deportes, por el apoyo brindado.
En otra de las actividades previstas por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital, un nutrido grupo de personas, entre ellas turistas de la región, decidieron pasar la tarde en La Casa de La Puna, donde las compañías Chincho Poroto y Rondarueda mantuvieron a los más pequeños entretenidos entre juegos tradicionales y las obras de títeres que se extendieron hasta el atardecer.
A la noche el Ballet Semblanzas recreó un fragmento de la Misa Criolla y finalmente, del Grupo Martín Pescador, protagonizó Jamle que logró la atención y el aplauso de la gente ante esta versión libre de la célebre obra de William Shakespeare.
El Pueblo Perdido de la Quebrada también recibió la visita de numerosas familias que visitaron la Eco- Feria Pura Vida durante toda la jornada y participaron de visitas guiadas, mientras los chicos optaron por el espacio "Arqueojuegos", especialmente pensado para ellos.
En la Feria Manos Catamarqueñas, el Stand de Turismo municipal también atendió a muchos de los que eligieron recorrer el pabellón del Predio Ferial con más de 200 expositores mostrando sus creaciones.
Semana Santa en Capital: Cómo sigue la agenda
Para este domingo, turistas y residentes podrán participar de las propuestas que la comuna ofrece como alternativas recreativas todo el año como el alquiler de bicicletas asistidas con tarifas promocionales para recorrer la ciudad, salida con Guía-BiciTur , Free Tours con los clásicos "Paseos a pie a la gorra" por el microcentro, recorridos del Bus Turístico y el Ecotours Arroyo Lascano , entre otras.
Para consultas, la Brigada de Anfitriones Turísticos atenderá todo tipo de inquietudes en la plaza 25 de Mayo o se puede ingresar a la página web www.sfvc.travel y a las redes sociales a través de SFVC Turismo.