• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

El Consultorio de Seguimiento del Prematuro incorpora la Telemedicina

La Maternidad Provincial "25 de Mayo" implementa un sistema de atención virtual para mejorar el acceso a los controles de bebés prematuros, especialmente de familias del interior. El programa busca garantizar un seguimiento multidisciplinario en los primeros años de vida.

22 Agosto de 2025 13.25

El Ministerio de Salud avanza en la incorporación de la telemedicina como herramienta para reforzar la atención presencial en distintas áreas del sistema público. Una de las primeras experiencias en marcha se lleva adelante en el Consultorio de Seguimiento de Mediano y Alto Riesgo de la Maternidad Provincial "25 de Mayo", destinado a bebés prematuros.

La referente del servicio, Elisa Segovia, explicó que el programa se implementa desde hace varios meses bajo un protocolo conjunto con el Ministerio de Salud, y tiene como objetivo facilitar el acceso a los controles de familias que residen en el interior de la provincia. "La telemedicina permite garantizar que el Programa de Seguimiento de Prematuros se realice con un equipo especializado y multidisciplinario, sin necesidad de traslados frecuentes", señaló.

El consultorio funciona bajo la modalidad de hospital de día: cada vez que una familia obtiene turno, se procura realizar todos los estudios y controles necesarios en una sola jornada. Esto incluye la atención de especialistas como oftalmólogos, kinesiólogos y pediatras, con el fin de reducir los viajes y asegurar un abordaje integral.

En cada control se evalúan el crecimiento y desarrollo del niño, prestando especial atención a la visión, audición y neurodesarrollo, áreas clave durante los primeros tres años de vida. "El seguimiento minucioso nos permite detectar de manera temprana cualquier dificultad para abordarla a tiempo", destacó Segovia.

Con este esquema mixto de consultas presenciales y virtuales, el Ministerio de Salud busca optimizar recursos y fortalecer la equidad en el acceso a la salud pública, en especial para las familias del interior provincial.