• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 23.39 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Situación que también afecta al sector privado

El servicio de diálisis del Hospital San Juan, al borde del colapso

Dicha situación se agravaría, tras la decisión de los centros privados del país de no atender PAMI, por lo cual los pacientes serán derivados al sector público, que ya está en estado crítico por la deuda impaga del Gobierno nacional.

Preocupación en el Hospital San Juan Bautista.
Preocupación en el Hospital San Juan Bautista.

8 Diciembre de 2020 00.16

El Jefe de Diálisis del Hospital San Juan Bautista y titular de un centro de Nefrología privado, Gregorio Villafañez, confirmó que el servicio de diálisis del nosocomio se encuentra en una situación crítica y dejará de atender a los pacientes del ex-PROFE.  
El doctor Villafañez dijo que la atención a los pacientes de diálisis del Hospital San Juan Bautista está al borde del colapso. Y mencionó que este panorama también afecta a los centros privados de diálisis del país, que dejarán de recibir nuevos pacientes derivados de PAMI, ante la falta de pago de la deuda que mantiene la obra social con estos prestadores. 
“Tenemos problemas con Incluir salud, que es el ex-PROFE, que está gerenciado por la Provincia. La mitad de los pacientes que tenemos en el hospital, en este momento, son de esa obra social. Entonces, tampoco estamos aceptando esos pacientes. Por eso, está en esta forma el hospital”, manifestó Villafañez, en diálogo con Radio Valle Viejo.  
En el caso de los pacientes que asisten al hospital público y que son beneficiarios del programa nacional Incluir Salud, el jefe de Diálisis del Hospital San Juan Bautista afirmó: “Estamos, prácticamente, al borde del colapso y, lamentablemente, los pacientes son los damnificados”.  
En ese contexto, el doctor aseguró que no cierran los números, a raíz de los insumos dolarizados y los costos de tratamientos.  
“Definitivamente, no se ha llegado a buen puerto y, en ese caso, lo que se va a hacer es no incorporar nuevos pacientes a los centros de diálisis, derivándolos a los centros públicos”, expresó.  
Villafañez acotó en cuanto a cómo se puede resolver esta nueva instancia de conflicto que “se debe abrir una nueva negociación y tendrán que ser los gerentes de los PAMI locales quienes insistan con sus autoridades nacionales para lograr un acuerdo rápido”.