Este miércoles 20 de noviembre, la Secretaría de Educación llevará a cabo las Pruebas Aprender en 4.775 mil escuelas primarias del país, a fin de evaluar el aprendizaje de los estudiantes. En total, serán 112.437 mil los alumnos de tercer grado de la Educación Primaria evaluados. El pasado jueves 24 de octubre, más de 590 mil chicos de escuelas secundarias fueron evaluados. La jornada se desarrolló en 13.722 escuelas de Argentina y se evaluaron los conocimientos en matemática y lengua.
Ahora y en el caso de Catamarca, los alumnos de tercer grado de las escuelas locales participan en la prueba nacional, operativo muestral que evaluará sus habilidades en prácticas del lenguaje. Son 114 escuelas y 163 secciones, representando a 3.131 estudiantes, forman parte de esta evaluación, que se desarrolla en los turnos mañana y tarde, mientras que a nivel nacional, el operativo abarca a 112.437 alumnos de tercer grado de instituciones públicas y privadas, tanto urbanas como rurales.

Además de la prueba estandarizada, según informaron desde el Ministerio de Educación local, este año se aplicarán cuestionarios complementarios a estudiantes y directivos para recopilar información sobre el contexto familiar, el clima escolar y las condiciones de enseñanza y aprendizaje. Esta información complementaria, enriquecerá el análisis de los resultados y permitirá una comprensión más completa del desempeño estudiantil.
"La prueba Aprender, históricamente aplicada a niños y niñas de sexto grado, se centra ahora en tercer grado, permitiendo una evaluación temprana de las habilidades lectoras y brindando información valiosa para la mejora continua del sistema educativo catamarqueño y nacional", apuntaron a la hora de justificar porqué son estos niños los que son evaluados.
El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Planificación y Calidad Educativa, conformó un equipo de coordinadores de cabecera, veedores y aplicadores, debidamente capacitados para garantizar la eficiencia y transparencia del proceso. También, en esta edición de la prueba, la provincia recibió a observadores federales de Córdoba para asegurar la correcta aplicación de las evaluaciones.