El fuerte temporal que azoto distintas localidades del Este provincial provocó daños de importancia en vastos sectores del departamento Santa Rosa, que nuevamente se ha visto impactado por un fenómeno climático. En cuanto a las viviendas, más de una treintena de familias quedaron sin techo en Manantiales y en Alijilán, a la gran caída de árboles y anegamientos, se sumó la importante pérdida del tendido eléctrico, tal y como sucedió en la otra localidad perteneciente a la comuna de Los Altos.
Según el relevamiento de las primeras horas de este lunes, se confirmó que el fuerte viento de 147 km/h no solo afectó los servicios básicos de agua y energía, sino que además provocó daños severos a 37 las casas que sufrieron la voladura de techos, como también de sus estructuras. Para poder revertir esto, en un trabajo en conjunto entre cuadrillas del municipio de Los Altos, Defensa Civil y equipos dependiente a la Provincia, se iniciaron las tareas de reparación, despejando los caminos afectados por la caída de árboles, postes y cableado del sistema eléctrico que abastece la zona.

Cabe destacar que se puso en marcha un comité de emergencia para asistir a los damnificados, aclarando desde Defensa Civil que no hubo evacuado, pero sí auto evacuados, quienes, por propia voluntad y forzados por lo inhabitable de sus viviendas, transitoriamente buscaron refugio con familiares y amigos.

Desde EC Sapem, en tanto, confirmaron que en algunas zonas se complicó llegar por el barro depositado en las banquinas, lo que dificultó el ingreso de vehículos de gran porte por cuanto se hundían y quedaban inmovilizados. Por consiguiente, muchas de las tareas deben hacerse caminando y transportando el material a hombro.
Visita de Niederle
Para evaluar los daños que causo el fenómeno en el sistema eléctrico, el ministro y presidente de EC SAPEM, Eduardo Niederle, junto a otras autoridades de la empresa, recorrieron la zona junto al intendente Raúl Barot.

En vista del daño causado por este fenómeno, la distribuidora se encargó de retirar el peligro eléctrico de las partes electrificas que quedaron en el suelo tras el temporal. Durante la noche y la madrigada de este lunes se acopio el material y los insumos para reponer todas las partes del sistema eléctrico dañado.
Impacto climático
El director de Defensa Civil Catamarca, Walter Zárate, reconoció que se están atravesando “semanas agitadas, con eventos naturales adversos”, y que, tras el relevamiento de las zonas del Este, que es la más afectada en las últimas horas, confirmó que ya se estaba trabajando en el relevamiento de daños y asistencia. El funcionario destacó que, a pesar de la fuerza del temporal, no se registraron víctimas lesionadas.