• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Memoria, Verdad y Justicia

En una Plaza de Mayo repleta, terminó el acto central por el 24 de Marzo

Los distintos organismos de Derechos Humanos confluirán en un acto central que se realizará esta tarde frente a Casa Rosada, a 49 años del golpe de Estado. El gobierno difundió un video y puso en duda la cifra de los 30.000 desaparecidos

24 Marzo de 2025 17.01

En un nuevo aniversario del 24 de marzo, la Plaza de Mayo se llenó de organizaciones sociales y de derechos humanos que participaron del acto central en conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, fue la primera oradora del evento y emitió un mensaje contundente en favor de la restitución de identidad de los nietos y nietas apropiados durante la dictadura militar.

acto central por el 24 de marzo

 

La lucha por la restitución de identidad sigue vigente

 

Durante su discurso, Carlotto reafirmó el compromiso de la organización con la búsqueda de los nietos robados y destacó que la apropiación de bebés durante el régimen militar constituye una desaparición forzada, que sigue vigente mientras esas personas no recuperen su verdadera identidad.

"El Estado debe garantizar la restitución de la identidad de los nietos y nietas. La apropiación es una desaparición forzada y hasta tanto no se conozca la verdadera identidad, el crimen se sigue cometiendo. No solo la siguen sufriendo los nietos y nietas que no han sido restituidos, también sus hijos e hijas, perpetuando la falsa genealogía impuesta por el terrorismo de Estado", enfatizó la referente de derechos humanos.

 

139 casos resueltos y una búsqueda que no se detiene

 

Carlotto también destacó los avances logrados por Abuelas de Plaza de Mayo, informando que hasta la fecha se han resuelto 139 casos de restitución de identidad. Sin embargo, subrayó que la búsqueda continúa y que es fundamental el compromiso de toda la sociedad para encontrar a los que aún faltan.

"Hace apenas dos meses restituyeron la identidad de un nieto y una nieta que nunca habían sospechado de su origen. Necesitamos de toda la sociedad para encontrarlos a todos. Nunca es tarde", recalcó la dirigente.

 

Un pedido a la sociedad y al Estado

 

El acto estuvo marcado por un llamado a la acción tanto para el gobierno como para la ciudadanía. Carlotto instó a quienes tengan información sobre niños apropiados durante la dictadura a acercarse y colaborar en la búsqueda de la verdad. Además, remarcó la responsabilidad del Estado en garantizar la identificación y restitución de la identidad de los nietos y nietas.

movilización por el Día de la Memoria