• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 23.09 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Crisis en Educación

Escuela Secundaria N° 69: cierran divisiones y temen la pérdida de las fuentes laborales

Una resolución del Ministerio de Educación provocó el cierre de tres divisiones en la Escuela Secundaria N° 69 de Villa Dolores. Al menos 26 docentes podrían perder sus cargos y exigen que se frene la implementación de la medida.

19 Mayo de 2025 15.10

Docentes de la Escuela Secundaria N° 69, anexo que funciona en el edificio de la Escuela N° 272 2Provincia de Corrientes", en Villa Dolores, manifestaron este lunes su profunda preocupación tras conocerse una resolución del Ministerio de Educación que, según denuncian, provocó el cierre de tres divisiones del ciclo básico y pone en riesgo su estabilidad laboral.

La medida, comunicada el 15 de mayo a través de una circular interna, dispone la apertura de un cuarto año con orientación en Turismo en el turno mañana. Sin embargo, los docentes aseguran que, de manera no oficial, esto derivó en el cierre de los cursos de primero, segundo y tercer año.

"La resolución solo menciona el cierre de un primer año, pero en la práctica se eliminaron tres cursos completos. Nos enteramos por una circular y hasta ahora nadie nos brindó explicaciones formales", indicó uno de los docentes afectados.

Desde esa fecha, el personal docente continúa firmando asistencia y cumpliendo horarios, pero sin tareas asignadas ni estudiantes. "Es una situación muy angustiante. Estamos presentes, pero sin funciones. No sabemos qué va a pasar con nuestros puestos", agregó otra docente.

Los trabajadores denuncian la falta de diálogo previo y la ausencia de una notificación oficial con los detalles completos del reordenamiento. Además, señalan que muchos de los docentes afectados están cerca de jubilarse o en situación de licencia, mientras que otros aún esperan titularizar sus cargos.

Un relevamiento interno contabiliza al menos 26 docentes impactados por la medida, entre titulares, interinos y suplentes. La mayor preocupación recae sobre quienes aún no lograron la titularización: "Somos interinos desde hace años. No hubo concursos y ahora nos quedamos sin horas. Si esto sigue adelante, nos quedamos sin trabajo y sin respaldo para reclamar", expresaron.

Desde la institución informaron que aún no se realizó la asamblea de disponibilidad, paso clave para reubicar a los docentes que pierden horas. Mientras tanto, solicitaron la intervención urgente del Ministerio de Educación y la presencia activa de los gremios. "Necesitamos que los representantes sindicales se acerquen, nos escuchen y gestionen una solución. Esta situación ya se repitió en otras escuelas", remarcaron.

Por ahora, los docentes continúan asistiendo a la institución, a la espera de respuestas oficiales. "Nuestro pedido es claro: que se revise la medida, que se suspenda su implementación y que se garantice la continuidad laboral de todos los trabajadores afectados", concluyeron.