Estos son los nuevos beneficios de PAMI para jubilados y pensionados
El organismo nacional amplía su cobertura médica con elementos gratuitos destinados a mejorar la calidad de vida de los jubilados. La nueva iniciativa incluye tres productos esenciales para personas con movilidad reducida.

La obra social más grande del país da un paso adelante en la atención integral de sus afiliados. El PAMI implementa cambios importantes en su sistema de cobertura, con el objetivo de facilitar el acceso a elementos fundamentales para el cuidado de la salud.

El director ejecutivo Esteban Leguízamo impulsa una transformación en el sistema de asistencia virtual del organismo. Esta modernización busca que los jubilados accedan con mayor facilidad a los servicios que brinda la institución.

 

Programa "Accesorios": elementos gratuitos para los afiliados

 

La nueva iniciativa del PAMI permite que los jubilados soliciten tres elementos fundamentales sin costo adicional a través de la página web del organismo:

  • Colchón antiescaras para pacientes con problemas de movilidad
  • Inodoro portátil para personas con dificultades de desplazamiento
  • Trapecio para asistir en los cambios de posición en la cama

 

Requisitos para tramitar los beneficios

 

Los jubilados interesados en acceder a estos elementos deben presentar documentación específica que avale su necesidad. El trámite puede realizarse de manera personal o mediante un apoderado. Los documentos necesarios son:

La orden médica debe ser electrónica, aunque también se acepta una orden manual del médico de cabecera o especialista. Es necesario adjuntar el DNI y un resumen de la historia clínica que incluya datos específicos como peso y talla del afiliado.

El sistema de solicitud funciona a través de la plataforma digital del PAMI, lo que permite agilizar el proceso y reducir los tiempos de espera. Esta modalidad forma parte de las mejoras en la atención virtual que implementa el organismo para modernizar sus servicios.

La cobertura de estos elementos responde a necesidades concretas de los afiliados con movilidad reducida. El colchón antiescaras previene complicaciones en pacientes que permanecen mucho tiempo en cama, mientras que el inodoro portátil facilita la higiene personal de quienes tienen dificultades para desplazarse al baño.

El trapecio, por su parte, brinda autonomía a las personas que necesitan ayuda para sentarse o cambiar de posición en la cama. Este elemento resulta especialmente útil para jubilados que viven solos o cuentan con asistencia limitada.