• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

26 C ° ST 25.99 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Alegría en la Diócesis

Fray Mamerto será beatificado el 13 de marzo de 2021, en Catamarca, según el Papa

Asistirá a la celebración el cardenal Giovanni Becciu. Resta definir el lugar donde se llevará a cabo la celebración.

Francisco y Fray Mamerto, y una noticia esperada.
Francisco y Fray Mamerto, y una noticia esperada.

28 Agosto de 2020 00.45

El Papa Francisco dispuso que la beatificación del venerable Fray Mamerto Esquiú tenga lugar en Catamarca, el próximo 13 de marzo de 2021.  
La novedad, que era muy esperada, provocó gran alegría en los fieles y devotos del fraile catamarqueño. La comunicación oficial fue vertida por medio de un comunicado de la Orden Franciscana. En ella se indica que “con enorme alegría, comunicamos que en el día de ayer, 26 de agosto de 2020, la Oficina de Postulación General de Carta de la Secretaría de Estado del Vaticano informó que el Papa Francisco ha concedido que la celebración del Rito de Beatificación del Venerable Siervo de Dios, Fray Mamerto Esquiú, tenga lugar el día sábado 13 de marzo de 2021, en Catamarca, representando al Sumo Pontífice el Excmo. cardenal Ángelo Becciu, prefecto de la Congregación de las Causas de los Santos”. 
Fray Mamerto Esquiú, recordemos que llega a esta importante instancia de la beatificación, tras el reconocimiento de un milagro de sanación de una niña tucumana, sobre quien se le adjudicó su intercesión.  


Campanas y lugar a definir 
Tras el anuncio, a las 10 horas, el repiqueteo de las campanas de la Catedral Basílica, del Templo Franciscano y demás templos del territorio diocesano, propagó la alegría de esta gran noticia en el Año Mariano Nacional. Luego, el obispo diocesano, Mons. Luis Urbanc, realizó el anuncio oficial, en el marco de una conferencia de prensa realizada en la sede episcopal, acompañado por el flamante vicario general, Pbro. Julio Murúa; Fray Pablo Reartes, fraile de la Comunidad Franciscana local; y el Prof. Mario Vera, historiador y difusor de la figura de Esquiú. El obispo Mons. Urbanc expresó: “Hermanos y devotos de Fray Mamerto Esquiú, nos ha llegado la buena noticia de la confirmación de la fecha definitiva establecida por el Santo Padre a través de la Secretaría de Estado. Si Dios quiere y las circunstancias lo permiten, el 13 de marzo, acá en Catamarca, en lugar todavía a definir, se va a realizar la ceremonia de beatificación de nuestro querido comprovinciano, Fray Mamerto Esquiú”. Ahora, el trabajo hasta marzo, sin dudas que será arduo. 
 

Conformaron una comisión diocesana para la beatificación

El obispo anunció que en el mes de julio pasado, se nombró una Comisión Diocesana específica, para ir preparando la ceremonia de beatificación. Aquella está encabezada por el padre Julio Murúa, vicario general y lo acompañan representantes de la Arquidiócesis de Córdoba y sacerdotes de Catamarca. En el marco de la conferencia de prensa, el titular de la diócesis indicó: “Esta comisión será la única interlocutora válida para cualquier tipo de preparación para la celebración”, trabajando coordinadamente con la Comisión Franciscana, conformada con anterioridad. Asimismo, agradeció a quienes se esforzaron por esta causa en el curso de los años.  
Completan este equipo el R.P. Dante Simón SDB, de la Arquidiócesis de Córdoba; el Pbro. Carlos Gabriel Robledo, párroco de San José, Piedra Blanca; el Pbro. Domingo Martín Chaves, párroco de San Recreo, Recreo; Fr. Eduardo Pablo Reartes OFM y el Prof. Mario Daniel Vera. Ayer, además, se hizo memoria de fray Mario Fuenzalida, fallecido recientemente, quien “ha bregado mucho por esta causa”. 

13 de marzo: el porqué de la elección de esta fecha 

Fray Marcelo Méndez, postulador de la Causa de Beatificación, explicó a Radio Valle Viejo el porqué de la elección de la fecha de marzo. El rito de beatificación tendrá lugar en marzo porque “es una fecha muy importante, porque ese sábado es la víspera de la fiesta del primer domingo de Cuaresma. Y además, un 13 de marzo fue elegido sumo pontífice el Papa Francisco. Así que, es una gran alegría para el pueblo de Dios y, especialmente, para el pueblo argentino”. 
De esta manera, la celebración del rito de beatificación se dará en el marco de muy importantes hechos para la Iglesia.

Fray Mendez.