Luego que el incendio en la zona de Aconquija se reactivara en la tarde de este martes, tal como lo adelantara La Unión, este miércoles el responsable de la Brigada de Incendios Forestales confirmó esto y que para lograr finalmente contenerlo, indicó que se trabaja con diversos medios para lograrlo.
Así lo indicó el Lic. Damián López, titular del organismo, quien precisó que además de la ayuda del clima, está previsto que a pesar de que el siniestro se desarrolla en una zona de difícil acceso, se estudiará la posibilidad de sumar los medios aéreos. En este punto vale recordar que la preocupación de los pobladores se centra en que las llamas avancen hasta Andalgalá.
Ante esto López señaló en declaraciones a Radio Valle Viejo que desde primera hora de esta jornada se realizó un monitoreo desde el área técnica. “El incendio sigue activo y se desarrolla en una zona de difícil acceso, tanto para los brigadistas y para el uso de medios aéreos. Este martes confirmamos que se sumaron más focos activos”, apuntó.
En cuanto a la preocupación de la comunidad, el brigadista de momento indicó que “todavía no se corre peligro, en cuanto a zonas cercanas que tengan pobladores, pero el clima no es muy alentador, porque se prevén vientos fuertes para esta jornada”.
El incendio que se desarrolla a más de 3.500 metros de altura es un desafío para los brigadistas y según lo comentado por el titular de la Brigada, esto dificultaría que el avión pueda trabajar de manera segura, pero, aún se aguardan informes, los que permitirán definir un plan de acción preciso para la zona.
Vecinos de esta localidad había que el incendio se había reactivado y que en esta ocasión, impactaría en una “mayor área y más peligrosa”. Así lo sostuvo Jesús Maza, reconocido poblador de la zona, para quien las columnas de humo son importantes y esto “causan mucha impresión. Roguemos que no pase para los faldeos del Overo”.
La preocupación apunta a que este sector es más complejo de combatir y que de extenderse, las llamas quemarían el cerro durante semanas. “Allí va a ser imposible apagarlo”, alertó Maza para luego marcar que “desde la intendencia cantaron victoria antes de tiempo, y desmerecieron el trabajo de muchas personas solidarias”.