• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 23.39 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Preocupante

Incendio en el Rodeo: la superficie afectada llega ya casi a las 2.000 hectáreas

El trabajo de los brigadistas y bomberos es constante. Las llamas crecen y preocupan a la población. El clima este miércoles da una mano, pero el siniestro crece y ya registra 169 focos de calor. Expectativa por las labores de esta jornada.

4 Octubre de 2023 14.43

El drama que ha desatado el incendio iniciado este domingo espera que las condiciones un poco más favorables de este miércoles ayuden en primera instancia a por lo lo menos controlarlo, lo que hasta el momento es imposible. Lo pavoroso de este incendio iniciado en el Kilómetro 26 de la Ruta Provincial N°4, camino a El Rodeo está marcado por las cifras que va dejando.  

El dato de las hectáreas consumidas por las llamas es la muestra del impacto y de lo descontrolado de la situación y esto, porque este martes a la mañana la actualización informada por la Brigada de Incendios Forestales marcaba que se habían quemado 320 hectáreas. En horas de la tarde esta cifra ascendió a 600. A primera hora de este miércoles, el cálculo ofrecido por el mismo organismo indicaba que ya eran 1.000 las hectáreas, pero lo grave es que el número sigue creciendo. Ahora, el reporte marca 1.800, esto mientras se sigue trabajando denodadamente con recursos que parecen insuficientes para la magnitud del siniestro, que como ha trascendido tuvo en la noche de este martes lo peor de este incendio. 

 A esto se añade que, de 10 focos de calor, se pasó a 169, esto solo en el lapso de las últimas horas.  

La preocupante situación, que se habría iniciado de manera intencional, según lo indicado por el propio Martín Castelli, director de Defensa Civil y corroborado luego por Juan Heredia, de la Brigada de Incendios Forestales, ingresa en una etapa determinante. Ya sin el fuerte viento, por lo menos durante esta jornada, las labores continuaron desde la primera hora con la ayuda del ingreso de una masa de aire frío, que dejó humedad en la cumbre del Cerro Pabellón. 

La abundante nubosidad en gran parte del incendio durante las primeras horas generó condiciones favorables debido a que desciende notablemente la temperatura y aumenta la humedad del lugar. Bajo estas circunstancias las cuadrillas de la Brigada junto a Bomberos Voluntarios realizaron monitoreos para evaluar la situación del incendio y definir las acciones sé que van a tomar. 

Noche dramática  

Según el registro de los videos que se viralizaron en las últimas horas, se corroboró que la noche de este miércoles fue dantesca. Las llamas crecieron hasta más de tres metros y bajaron nuevamente de manera peligrosa hasta la ruta, volviendo a causar preocupación en el sector de El Tala.  

Sobre este particular, en declaraciones a Radio Valle Viejo, Mastín Castellí reconoció en parte lo dramático del martes a la noche, indicando que lo más fuerte del combate fue entre los kilómetros 22 y 24. Seguidamente se mostró contrario a la divulgación de las imágenes y videos no oficiales, marcando que esto “se viralizó de una forma mala, porque eso crea un temor en toda la población”. 

El tránsito 

Respecto al tránsito vale indicar que la Ruta n° 4 está habilitada, pero con precaución. Esto llamativamente no solo por la circulación de unidades de emergencia, sino porque expresamente se solicitó que no se procediera al cierre, en vista del paso de la carrera… Así lo indicó el titular de Defensa Civil, precisando que “a pedido del ministro de Cultura, Turismo y Deporte y previo a haber realiza un análisis, le estamos dando cobertura al paso de los autos de la competencia del Gran Premio Argentino Histórico, que deben llegar este miércoles hasta El Rodeo, que es hasta donde tenemos nosotros la zona de trabajo”.