• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

17 C ° ST 15.64 °

Unión Radio 91.3 en vivo

La Madre del Valle concluye sus visitas institucionales en Catamarca

A nueve días del comienzo de las fiestas marianas, la imagen peregrina cerró su recorrido por organismos públicos y entidades civiles. Este jueves visitó la Caja de Crédito y Prestaciones Catamarca, el Hogar de Ancianos Fray Mamerto Esquiú y la empresa de emergencia médica ECA, donde fue recibida con muestras de devoción y oraciones comunitarias.

20 Noviembre de 2025 12.25

A nueve días del inicio de las celebraciones en honor a la Inmaculada Concepción, la imagen peregrina de la Virgen del Valle concluyó este jueves 20 de noviembre su recorrido por distintas instituciones civiles y organismos públicos de la provincia. La llamada "Madre Morena", símbolo de devoción para miles de fieles catamarqueños, visitó en esta ocasión la Caja de Crédito y Prestaciones Catamarca, el Hogar de Ancianos Fray Mamerto Esquiú y la sede de la empresa de emergencia médica ECA, cerrando así una etapa clave de preparación espiritual para las tradicionales fiestas marianas.

La jornada comenzó por la mañana en la Caja de Crédito y Prestaciones Catamarca, donde autoridades y empleados recibieron a la imagen con un clima de profunda emoción y ambiente festivo. El padre Ramón Carabajal, capellán del Santuario y Catedral Basílica, encabezó el momento de oración preparado para la ocasión. Durante la liturgia invitó a los presentes a expresar sus intenciones y peticiones personales, poniendo bajo la intercesión de la Virgen a los trabajadores de la institución, sus familias y todas las personas que diariamente concurren a ese organismo provincial. También se elevaron súplicas por la paz en el mundo, por los enfermos, los jóvenes y por los empleados fallecidos que formaron parte de la comunidad laboral.

virgen del valle jueves
 

Tras el rezo del Padrenuestro y el Avemaría, el sacerdote impartió la bendición a todos los presentes, quienes respondieron con cantos, vivas y aplausos dedicados a la Madre de Jesús en su advocación del Valle, una de las expresiones de fe más arraigadas en la región.

Luego, la imagen peregrina se trasladó al Hogar de Ancianos Fray Mamerto Esquiú, ubicado sobre avenida Belgrano entre calles Salta y Tucumán, en la ciudad capital. Allí, directivos, empleados y residentes esperaban su llegada con notable expectativa. Los adultos mayores se congregaron en la entrada del predio acompañados por el personal que los asiste diariamente, preparando un recibimiento cargado de afecto y devoción.

El padre Luis Páez, también capellán del Santuario Catedral, encabezó la procesión de ingreso llevando en brazos la Sagrada Imagen. Una vez dentro del hogar, la Virgen fue ubicada en un altar especialmente preparado, donde se desarrolló un momento de oración comunitaria. Los residentes y trabajadores del establecimiento elevaron sus intenciones, agradeciendo la oportunidad de recibir la visita en una jornada que muchos describieron como "de gracia y consuelo".

virgen del valle jueves
 

Finalizada la oración, el sacerdote impartió la bendición y anunció la celebración de la Santa Misa prevista para las 18.00, ceremonia que contará con la participación de los residentes y del personal. Una vez concluida la Eucaristía, la Madre del Valle será acompañada por los presentes en su regreso al Santuario Catedral, donde se intensifica la preparación para las fiestas que reúnen a miles de peregrinos cada año.

virgen del valle jueves
 

La última visita institucional del día tuvo como destino la sede de la empresa de emergencias médicas ECA, donde la imagen también llevó su bendición. Con este encuentro, la Virgen dio por finalizado el ciclo de visitas por organismos públicos y entidades civiles que tradicionalmente anteceden a las festividades marianas. Cada uno de estos recorridos busca acercar un mensaje de fe, esperanza y unidad a los trabajadores y comunidades que reciben a la imagen peregrina.

Con el cierre de estas actividades, se inicia la cuenta regresiva hacia uno de los eventos religiosos más convocantes de Catamarca, que combina expresiones de fe, manifestaciones culturales y un fuerte sentido de comunidad entre fieles locales y peregrinos provenientes de distintos puntos del país.