El rector de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), ingeniero Oscar Arellano, instó a la sociedad a acompañar el reclamo de las universidades nacionales en favor de la Ley de Financiamiento Universitario, vetada en 2023 por el Gobierno nacional. Según afirmó, ese veto generó un serio deterioro en el presupuesto destinado al funcionamiento de las casas de altos estudios, incluida la UNCA.
Arellano explicó que, a raíz del veto, no solo se retrasaron los pagos a docentes y personal no docente, sino que también se frenó la inversión en ciencia, investigación e infraestructura. "En nuestra universidad teníamos una obra muy importante adjudicada y debimos cancelarla. Se trataba de la terminación de aulas comunes —un edificio de 2.800 metros cuadrados— que iba a resolver parte del problema de espacio físico en el predio de la UNCA. Esa obra quedó sin posibilidades de financiamiento", lamentó.
Además, mencionó que el ajuste afectó programas clave de asistencia estudiantil, como las becas Manuel Belgrano y Progresar. "No se actualizaron los montos de acuerdo a la inflación y se redujo el cupo adjudicado a Catamarca", señaló.
El rector también recordó que en 2024 las universidades comenzaron el año con el presupuesto prorrogado de 2023, completamente desfasado por la inflación. "A pesar de dos marchas federales y un fuerte acompañamiento social, no se logró revertir el veto impuesto por el presidente Javier Milei", indicó.
Frente a este escenario, las universidades públicas impulsaron un nuevo proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. Actualmente, buscan el respaldo ciudadano para alcanzar un millón de firmas en su apoyo. "Sabemos que el Gobierno podría vetarla otra vez, pero no podemos quedarnos de brazos cruzados. Es necesario visibilizar esta lucha por una universidad pública, gratuita, inclusiva y comprometida con los intereses sociales", sostuvo Arellano.
Finalmente, destacó que, pese al contexto adverso, la UNCA sigue apostando a la planificación y a la articulación con distintos sectores para sostener su calidad académica. "Nuestra universidad sigue siendo un faro de luz en el sistema universitario latinoamericano. Muchos estudiantes la eligen no solo por su gratuidad, sino también por su nivel académico", concluyó.
Quienes deseen adherir con su firma pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://acortar.link/fXtP5d