En el vértigo de la rutina diaria, mantener viva la conexión emocional en la pareja puede convertirse en un verdadero desafío. Sin embargo, según el psicólogo Mark Travers, PhD, existen cinco hábitos sencillos que distinguen a las parejas más felices de aquellas que simplemente conviven.
En un artículo publicado por CNBC y citado por Noticias Argentinas, Travers sostiene que no se trata de grandes gestos románticos los fines de semana, sino de pequeños rituales cotidianos que requieren compromiso, atención y un cambio de enfoque.
A continuación, los cinco hábitos clave que, según el especialista, muchas parejas descuidan, pero que pueden transformar profundamente la calidad del vínculo.
1. Crear una mini rutina matutina
Antes de sumergirse en el caos del día, las parejas más felices se toman entre 5 y 10 minutos para conectarse. Puede ser un abrazo prolongado, preparar el café juntos en silencio o simplemente hacer la cama mientras conversan. El gesto transmite un mensaje potente: "No importa lo que pase hoy, estamos juntos en esto".
2. Enviar mensajes de "chequeo emocional"
A lo largo del día, se mantienen presentes mediante pequeños gestos virtuales. Un meme gracioso, una frase cariñosa o una anécdota breve pueden ser suficientes para reforzar el lazo emocional. No se trata de logística, sino de atención afectiva.
3. Tomarse un tiempo para "resetearse" individualmente
El estrés del trabajo o de las obligaciones puede afectar la dinámica familiar. Por eso, las parejas saludables entienden la importancia de contar con un breve momento individual para descomprimir antes de reencontrarse. Ya sea mediante una caminata, música o una serie, este "tiempo para mí" favorece una convivencia más armoniosa.
4. Priorizar un "momento compartido" diario
Cada día, eligen —de forma deliberada— un espacio exclusivo para estar juntos sin distracciones ni pantallas. Puede ser una cena sin celulares, un juego rápido o ver una serie. La actividad no importa tanto como la intención de proteger ese momento en común.
5. Terminar el día con un "check-in emocional"
Antes de dormir, se hacen preguntas simples y sinceras como "¿Cómo estás, de verdad?" o "¿Estamos bien?". Este breve diálogo evita que malentendidos o tensiones se acumulen y permite mantener la conexión emocional actualizada.
En tiempos donde la velocidad y las obligaciones muchas veces opacan los vínculos, estos cinco hábitos aparecen como estrategias efectivas, simples y accesibles para fortalecer el amor todos los días de la semana.