• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

27 C ° ST 26.54 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Crisis en la salud pública

Malestar en el 'San Juan' por guardias mal liquidadas: es una merma de $40 mil solo en el sector de enfermería

La carga se habría realizado bien en el nosocomio pero el "error raro" se dio en Tesorería. Los trabajadores deberán esperar a que pase el asueto de este lunes para poder hacer el reclamo en este organismo. Es en el único hospital que tuvo este inconveniente. Sospechan que esté relacionado al reclamo salarial.

18 Diciembre de 2022 21.19

Las derivaciones del largo conflicto sanitario que marcó parte de este año, se siguen dando. Ahora el reclamo es por guardias que no se liquidaron en el último pago y que afecta directamente a profesionales y trabajadores del Hospital "San Juan Bautista".

En la denuncia pública formulada a un medio radial se deslizó que esté "error" podría estar ligado a la lucha que puntualmente siguen sosteniendo quienes trabajan en este nosocomio, que a la fecha son los que mantienen el reclamo salarial y desconocen lo acordado por el Ejecutivo provincial. Así lo indicó una enfermera quien, tras marcar la falla en la liquidación de las guardias, puntualizó que las mismas llegan a representar hasta $50 mil menos en los haberes, esto solo en el sector de enfermería.

“Hoy tenemos que mendigar nuevamente al Gobernador para que nos paguen lo que nos corresponde. Nosotros, en definitiva, seguimos siendo los mendigos del sistema de salud. Y esto incluye a los médicos, a los kinesiólogos, trabajadores sociales y nosotros, que somos el último orejón del tarro que es enfermería, nos vemos afectados por esta situación”, sentenció Carina.

El inconveniente surgió este viernes al ver las liquidaciones. Allí advirtieron que “cobramos la mitad de las guardias que hicimos en el mes. Aparentemente se cargó lo mismo del mes de octubre, sin fijarse qué cantidad de Guardias tenía el personal en el “San Juan Bautista”. Esto no es solo una vergüenza sino una burla lo que nos están haciendo. Sobre todo, a esta altura del año, donde contábamos con este dinero, el que nos ganamos todos los días al venir a trabajar”, remarcó la profesional.

A la hora de plantear el reclamo, el cual en primer término fue formulado a las autoridades del nosocomio y luego, por elevación al Ministerio de Salud, se indicó que el pedido es que no solo se revierta la mala liquidación y que la misma se haga por planilla complementaria a la brevedad. “No queremos que se nos liquide para el otro mes. Tiene que ser ahora. Nosotros hemos trabajado para que se nos pague ahora”, requirió.

Impacto en el bolsillo

La “falla” en la liquidación, que solo sucedió con los profesionales del nosocomio capitalino, implica una merma en los bolsillos de entre 40 a 50 mil pesos, solo en el caso de los enfermeros. 

“Incluso por estas mismas cuestiones administrativas, una colega que es Lic. en Trabajo Social, directamente no cobró y este mes se da de nuevo con la misma situación. Y la respuesta es que se le cargó de nuevo mal todo. La verdad que es una vergüenza ver a una colega sufriendo por esta situación” acusó.

La profesional, en diálogo con Radio Valle Viejo, detalló que, para evitar estas situaciones, que se terminan dando, los trabajadores deben hacer un chequeo personal de la carga de las guardias, solicitar una captura de pantalla de lo que se pasa como liquidación, para de esta manera tener un respaldo. Es así que pudieron confirmar que el trabajo en el hospital estuvo bien hecho.

“Todo se pasó al Pabellón 21 del CAPE que es donde debemos ir a consultar el lunes, donde nos atenderá una guardia, porque ya comenzó la Licencia Anual de la Administración Pública”, indicó sin saber que ahora deberán esperar un día más en función del asueto por los festejos del Campeonato Mundial de Fútbol.

La sospecha

“Es un error raro”, sostuvo la enfermera. “Les aseguro que al Gobernador no se le tildó nunca la computadora como dicen que nos pasó a nosotros ahora”, deslizó con ironía. 

La relación directa es con el reclamo que sostiene en específico el personal de salud del “San Juan”, que a la fecha es el que en su mayoría desconoció los aumentos que otorgó el Ejecutivo provincial. “Puede ser eso, porque hemos sido los pioneros en salir a las marchas”, consideró.