Los policías retirados siguen manifestando su malestar ante la falta de respuesta del Gobierno provincial, concretamente del Gobernador Raúl Jalil y del Ministerio de Seguridad que conduce Fabiola Segura. Desde hace 46 días este sector solicita una reunión para poder alcanzar un acuerdo salarial y esto se les viene negando, lo que provoca que el malestar en este sector vaya en aumento.
En este contexto, este miércoles se presentaron en la Legislatura provincial, mientras se desarrollaba una nueva sesión de la Cámara de Diputados. Al justificar la presencia, Luis Flores, refrente de este grupo insistó que los salarios que se perciben son de "indigencia", acotando en el contacto con la prensa que "nos están dejando de lado".
Al puntualizar, indicaron que la dedisión de estar en el palacio legislativo guardó directa relación con el proyecto presentado por el diputado Juan Carlos Ledesma, el que propone la creación de una Comision para el asesoramiento técnico-salarial, relacionada justamente para este tipo de reclamos. "La iniciativa nos ha caído muy mal, porque esto es más de lo mismo y de lo que venimos padeciendo", sostuvo Flores. El malestar por la iniciativa del legislador oficialista se sostiene en que nunca fueron consultados y que si el objetivo es consultar las arcas provinciales previo a dar un aumento, los policias retirados aducen que esto no se da cuando se trata de otros sectores.
La propuesta, según los policias retirados "no es más que una Ley Mordaza". En sentido el referente deslizó: "nosotros venimos a hacer respetar nuestros derechos laborales y decimos esto, porque proponer una ley así es querer que el personal de las fuerzas de seguridad no se pueda expresar. Esto no es más formalizar o legalizar algo que no nos sirve". Luego la contadora Pérez, integrante de la mesa de diálogo, apoyó esto indicando: "esa comisión que se propone en el proyecto va a depender organicamente del Poder Ejecutivo, entonces es más de lo mismo hasta el momento".
De esta manera los representantes policiales sostienen que de prosperar la idea esta comisión, la misma debería responder únicamente a las necesidades de los trabajadores y ser independiente del Ejecutivo provincial.
Más allá del proyecto de Ledesma, los policias no se olvidan de la promesa incumplida del primer mandatario provincial."Las palabras textuales del señor Gobernador fueron: 'vuelvan en septiembre, después de que se largue el índice de inflación de agosto'. Entonces nosotros al día siguiente presentamos la nota formalmente, y ya desde esa fecha hasta hoy no nos han recibido. Dicen que no nos pueden recibir, y de esa charla que quedó por la mitad, aún quedan tres puntos pendientes, que ellos ya lo conocen, ya lo saben y se niegan a debatirlos".
Y siguiendo esto, recordaron que en febrero ellos pidieron "un sueldo básico neto de bolsillo de 600 mil pesos, la restructuración de la tabla y el saneamiento de unir el 048, que está mal liquidado que afecta a dos jerarquías de la institución y el índice del 06 por ciento de asistencia que tampoco se le paga al personal de retiro".