Este jueves 6 de noviembre, las entidades financieras de todo el país permanecerán cerradas debido a la conmemoración del Día del Bancario, una jornada que se celebra anualmente en reconocimiento a los trabajadores del sector. La fecha fue instaurada para recordar la fundación de la Asociación Bancaria, el sindicato que desde 1924 representa los intereses del personal bancario en la Argentina.
Históricamente, esta efeméride se consolidó como una conquista gremial tras años de reclamos por las extensas jornadas laborales, que en sus orígenes podían superar las doce horas diarias. Con el tiempo, la fecha se incorporó al convenio colectivo de trabajo, que le otorga el mismo carácter que a un feriado nacional, es decir, con suspensión total de actividades y sin atención al público.
Sin atención presencial ni operaciones financieras
Durante la jornada del jueves, todas las sucursales bancarias permanecerán cerradas y no habrá atención en ventanilla. Tampoco se podrán realizar trámites administrativos, como la apertura o cierre de cuentas, solicitudes de créditos, o depósitos y extracciones presenciales.
Además, se paralizará la actividad en los mercados financieros, por lo que no se concretarán operaciones de compra o venta de divisas, acciones o bonos.
De acuerdo con lo dispuesto por la Asociación Bancaria, el día se considera no laborable con goce de haberes, y este año incluye también un bono especial de $1.708.032,46, que los trabajadores del sector recibirán como parte de la celebración gremial y de los acuerdos paritarios vigentes.
Los canales digitales seguirán disponibles
A pesar del cierre físico de las sucursales, los usuarios podrán realizar la mayoría de las operaciones cotidianas a través de los canales digitales de los bancos.
Los cajeros automáticos funcionarán con normalidad para extracciones, depósitos y consultas de saldo, mientras que las plataformas de home banking y aplicaciones móviles estarán habilitadas para transferencias, pagos de servicios e impuestos.
Sin embargo, las entidades financieras advirtieron que algunas operaciones podrían demorarse hasta el siguiente día hábil, especialmente las transferencias interbancarias y la acreditación de cheques. También podrían verse afectados los pagos programados que coincidan con la fecha del feriado.
Un feriado con historia gremial
El Día del Bancario tiene un fuerte componente simbólico para el gremio, ya que representa una de las primeras victorias sindicales del país. En 1924, la fundación de la Asociación Bancaria marcó el inicio de un proceso de organización que permitió mejorar las condiciones laborales y consolidar derechos para miles de trabajadores del sistema financiero.
Cien años después, el espíritu de aquella lucha continúa vigente: cada 6 de noviembre, los bancos de la Argentina detienen su actividad en homenaje a sus empleados y al papel que desempeñan en la economía nacional.