El Ministerio de Salud, a través del Banco Central de Sangre, ha firmado un importante convenio de cooperación con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas. El objetivo principal de este acuerdo es promover y fortalecer la donación de sangre de forma voluntaria y habitual, una política clave de la Dirección de Medicina Transfusional para garantizar la protección del derecho a la salud en la región.
El acuerdo se enmarca en una estrategia de concientización y participación comunitaria. Por su parte, el Consejo de Ciencias Económicas se comprometió a organizar, como mínimo, dos campañas de donación anuales en sus instalaciones y a brindar charlas informativas sobre el proceso, los requisitos y la importancia de donar sangre.
La importancia de la donación habitual
El Banco Central de Sangre es una institución vital, ya que es el único ente que abastece a todos los servicios de Hemoterapia públicos de la provincia. La falta de hemocomponentes puede generar demoras en las transfusiones, poniendo en riesgo la vida de los pacientes en situaciones de emergencia.
La donación de sangre es un tratamiento insustituible y fundamental para el sistema de salud. Con este convenio, ambas instituciones buscan educar y movilizar a la comunidad para asegurar un suministro constante de sangre, un acto de solidaridad que puede marcar una diferencia crucial en la vida de muchas personas.