• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

27 C ° ST 26.54 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Métodos anticonceptivos

Salud garantizó las vasectomías gratuitas en la Maternidad desde los 16 años

Al servicio se puede acceder mediante turnos. El programa se da en cumplimiento de la Ley 26.130 vigente desde el año 2006.

30 Octubre de 2024 08.42

La cartera sanitaria este miércoles salió a garantizar el acceso a los diferentes métodos anticonceptivos plasmados en la Ley 26.130, la cual establece que toda persona mayor de edad tiene derecho a acceder a la realización de las prácticas denominadas 'ligadura de trompas de Falopio' y 'ligadura de conductos deferentes o vasectomía' en los servicios del sistema de salud pública.  

A partir de esto, se puntualizó desde Salud la accesibilidad a la vasectomía, servicio que se brindará en la Maternidad Provincial "25 de Mayo". Para poder acceder será necesario la solicitud de turnos por Whatsapp en el número 383- 4046406 de lunes a viernes de 9.30 a 12 horas.  

En cuanto a los requisitos, indicaron desde la cartera sanitaria que cualquier persona mayor de edad puede solicitarla de manera gratuita en centros de salud; teniendo en cuenta que el Código Civil vigente reconoce que desde los 16 años las personas pueden tomar de manera autónoma todas las decisiones sobre el cuidado de su cuerpo, el único requisito es dejar constancia por escrito de la decisión después de recibir información completa y comprensible.   

Asimismo, se señaló que no hace falta el consentimiento de la pareja ni de nadie más, ni tampoco haber tenido hijos/as o que presente autorización judicial.  

"Es importante resaltar que la vasectomía comienza a ser efectiva luego de los primeros tres meses de realizada o de las primeras 20 eyaculaciones, por eso es recomendable usar otro método en ese período e ir al control médico para comprobar efectividad", acotaron desde Salud.  

 ¿Qué es la vasectomía? 

La vasectomía es un método anticonceptivo irreversible que se realiza a través de una cirugía sencilla en los conductos deferentes que transportan los espermatozoides del testículo al pene; cabe aclarar que no protege del VIH, ni otras infecciones de transmisión sexual.  

Después de esta cirugía se sigue eyaculando como siempre, no afecta a las erecciones y el placer sexual no cambia. El aspecto del semen es el mismo, pero no contiene espermatozoides.