• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

26 C ° ST 25.99 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Palpitando el Poncho

Se viene la sasta de charqui de 300 kilos: La Puerta propone este miércoles un desafío gigante

El tradicional plato catamarqueño, que es furor siempre en el Festival del Charqui, será preparado en el Patio de las Provincias. La degustación será gratis y genera gran expectativa. Será preparado por vecinos de La Isla Larga que integran La Cooperativa "Los Isleños".

w

16 Julio de 2024 09.00

En la Fiesta del Poncho es tradicional desde hace unos años que los municipios presenten un plato típico en una versión gigante y es así que todos recuerdan el alfajor de turrón de la edición del 2016, el rosquete del 2018 y más acá, en el 2022, la nuez confitada más grande. Esta última fue propuesta por la comuna de La Puerta, la misma que ahora se presenta con el desafío de realizar la sasta gigante. De esta manera, se va a poner en valor otra de las comidas ancestrales catamarqueñas, que en el último tiempo ha vuelto a cosechar seguidores. 

Esto, gracias al Festival del Charqui que se lleva a cabo en La Isla Larga, en el departamento ambateño, donde el plato se presenta con gran éxito. Ahora para reiterar esto, se va a cocinar la sasta gigante, con el desafío de ser de 300 kilos y que se entregará de manera gratuita mañana miércoles en el Patio de las Provincias desde las 17  hs. 

La denominada “Sasta más grande del mundo” es un proyecto de “Tradiciones Ambateñas” y se será preparado por las experimentadas manos de los vecinos de La Isla Larga, quienes junto a La Cooperativa “Los Isleños”, es la que concreta el proyecto del charqui desde hace años. El plato típico, si aún no se conoce, se debe mencionar que es un revuelto que lleva carne de charqui asada y molida, en este caso, al que se añaden cebolla, morrón, y huevo, además de picante. Vale referir que esta comida también tiene su variante con el pollo, pero ese es otro tema. 

sasta charqui

Los que ya se están anotando para no perderse este sabor único, que seguramente ya probaron en algunas de las ediciones del “Charqui”, deben saber que la preparación para cumplir con la condición de gigante va a llevar: 25 kilos de charqui molido, 150 kilos de cebolla, 50 kilos de papas, 50 kilos de morrones surtidos, 48 cartones de huevos, 2 kilos de ají, 20 litros de aceite. 

Todo esto se cocinará, según adelantaron, en una plancheta de 3 metros de ancho por 3 metros de largo. Y se espera que las porciones a entregar sean alrededor de unas 300, por lo que habrá que ir temprano, para poder tener suerte de probar esta exquisitez. 

El charqui 

El charqui es un tipo de carne deshidratada típica de las regiones andina de América del Sur originaria de los pueblos precolombinos ideada para conservar la carne por períodos prolongados. 

Ahora y para calcular cuántos kilos de carne representan los 25 kilos de charqui para la receta de este miércoles, se debe saber que para hacer un 1 kg de charqui de vacuno se necesitan 3,5 kilos de carne fresca. Por lo tanto, aproximadamente para la sasta gigante se van a utilizar 87.5 kilos.