Semana Santa es uno de los fines de semana largos más importantes del año para el turismo y esta ocasión no defraudó: Sobre el final del finde extra largo y confirmando lo adelantado por el Observatorio Argentino de Turismo (OAT), la cartera de Turismo local dio a conocer que hubo un importante movimiento turístico en toda la provincia.
La cifra informada supera por dos puntos lo dicho por OAT que había marcado el 75% para Catamarca. Más allá de este detalle, el 77% de ocupación hotelera, con un promedio de tres noches de pernocte. es un dato más que alentador para esta industria. Lo otro que comunicó el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes es que Antofagasta de la Sierra, El Rodeo, Las Juntas, El Alto, Fiambalá y Tinogasta fueron los destinos que tuvieron ocupación plena.
El informe elaborado por la Secretaría de Gestión Turística través de la Dirección de Calidad, añade que 22.009 turistas se alojaron en la provincia, generando un impacto económico de $ 299,815,004 con un gasto promedio de 10.217, que beneficia a toda la cadena de valor que involucra esta actividad.
Otros destinos que tuvieron un buen promedio de pernocte fueron: Santa Rosa con el 97% de ocupación; Aconquija, Paclín y Pomán tuvieron el 95%; Andalgalá el 91%, La Puerta y Fray Mamerto Esquiú el 90%, y Belén y Huillapima el 85%.
Los atractivos
Las diversas actividades de turismo religioso y de naturaleza organizadas por los municipios convocaron al turismo interno y de otras provincias que llegaron desde Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero, La Rioja y Tucumán.
La feria artesanal Manos Catamarqueñas en el Predio Ferial, se destacó este finde como unas las actividades más visitadas, al igual que los templos y monumentos históricos en el Valle Central. En relación a las celebraciones de Semana Santa, fueron los viacrucis vivientes que se realizaron en la provincia otros de los atractivos, lo mismo que en la región de la Puna la señalada y la chimpiada de camélidos, y festivales y ferias gastronómicas, como la que organizó Andalgalá con la preparación de una humita de 250kilos, hicieron que la visita a Catamarca sea una experiencia inolvidable.

"La campaña promocional de Catamarca está dando sus frutos, con la demanda sostenida a lo largo del año de nuestros destinos. Vamos a seguir apostando fuertemente a la promoción turística de la provincia contribuyendo así a la llegada de más visitantes", declaró el ministro de Cultura, Turismo y Deporte Roberto Brunello.
El relevamiento provincial de ocupación hotelera y movimiento turístico se realiza a partir de información aportada por referentes de turismo de los municipios y asociaciones del sector.