• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Temporal en Buenos Aires: lanzan campaña solidaria para asistir a familias afectadas por las inundaciones

Tras las intensas tormentas que provocaron evacuaciones masivas e inundaciones en varias localidades bonaerenses, la Fundación TECHO impulsa una colecta solidaria para ayudar a las familias damnificadas. La organización recibe donaciones físicas y transferencias digitales para brindar asistencia directa en barrios populares.

17 Mayo de 2025 20.40

Las lluvias torrenciales que golpearon al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otras regiones del norte de la provincia han dejado un saldo preocupante: inundaciones, barrios anegados y miles de personas evacuadas. Localidades como Zárate, Campana y Salto figuran entre las más afectadas por el temporal, que ya se posiciona como uno de los más intensos de los últimos 40 años en esta época del año.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la magnitud de las precipitaciones registradas en pocas horas rompió récords históricos. La combinación de lluvias intensas, caída de granizo y fuertes ráfagas de viento provocó el colapso de sistemas pluviales y un panorama alarmante para cientos de familias, especialmente en zonas vulnerables.

Fundación TECHO activa una campaña solidaria en respuesta al desastre

En este contexto, la Fundación TECHO anunció el lanzamiento de una campaña de recolección de donaciones para asistir a familias de barrios populares afectadas por la emergencia climática. La organización, reconocida por su trabajo en comunidades en situación de vulnerabilidad, busca articular ayuda directa ante la pérdida de pertenencias, el desplazamiento forzado y las condiciones críticas de habitabilidad que dejó el temporal.

TECHO está recibiendo alimentos no perecederos, productos de higiene, frazadas, colchones, ropa en buen estado, artículos de limpieza como lavandina, velas y espirales. El objetivo es brindar contención inmediata y acompañamiento a las personas damnificadas, cuya situación se agrava ante la persistencia de las lluvias.

Las donaciones pueden acercarse a las sedes de la fundación en Morón, Quilmes, Martínez y La Plata, cada una con horarios y contactos específicos para facilitar la coordinación. Además, se habilitó un canal de colaboración virtual a través del alias de transferencia TECHO.Argentina, permitiendo que la ayuda llegue desde cualquier parte del país.

Alerta meteorológica y llamado a la precaución

El SMN emitió alertas de nivel naranja para el AMBA, con avisos a corto plazo por tormentas severas. Se detectaron células de tormenta con intensa actividad eléctrica, lluvias torrenciales y caída de granizo, especialmente en el oeste del conurbano. Se prevé que entre las 20 y las 23 horas del sábado, una línea de tormentas avance con fuerza hacia la Ciudad de Buenos Aires, acompañada por un frente frío que provocará un marcado descenso de temperatura.

Las autoridades recomiendan extremar las precauciones, evitar transitar por zonas inundadas y mantenerse informados a través de los canales oficiales. Además, se reitera que el sistema de emergencia permanece activo y que las fuerzas de seguridad y organismos de asistencia continúan trabajando en la contención de los afectados.

Solidaridad como respuesta: una oportunidad para actuar

La emergencia climática evidenció, una vez más, la desigualdad estructural que padecen los barrios populares ante fenómenos meteorológicos extremos. La respuesta rápida de organizaciones como TECHO y la movilización ciudadana solidaria son fundamentales para mitigar los impactos inmediatos y acompañar a quienes más lo necesitan.

Frente a esta situación crítica, cada donación cuenta. Brindar una frazada, colaborar con alimentos o realizar una transferencia puede significar abrigo, comida o consuelo para una familia que lo perdió todo. El llamado a la solidaridad es urgente y necesario, mientras se espera que las condiciones climáticas mejoren hacia el domingo.Las lluvias torrenciales que golpearon al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otras regiones del norte de la provincia han dejado un saldo preocupante: inundaciones, barrios anegados y miles de personas evacuadas. Localidades como Zárate, Campana y Salto figuran entre las más afectadas por el temporal, que ya se posiciona como uno de los más intensos de los últimos 40 años en esta época del año.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la magnitud de las precipitaciones registradas en pocas horas rompió récords históricos. La combinación de lluvias intensas, caída de granizo y fuertes ráfagas de viento provocó el colapso de sistemas pluviales y un panorama alarmante para cientos de familias, especialmente en zonas vulnerables.

Fundación TECHO activa una campaña solidaria en respuesta al desastre

En este contexto, la Fundación TECHO anunció el lanzamiento de una campaña de recolección de donaciones para asistir a familias de barrios populares afectadas por la emergencia climática. La organización, reconocida por su trabajo en comunidades en situación de vulnerabilidad, busca articular ayuda directa ante la pérdida de pertenencias, el desplazamiento forzado y las condiciones críticas de habitabilidad que dejó el temporal.

TECHO está recibiendo alimentos no perecederos, productos de higiene, frazadas, colchones, ropa en buen estado, artículos de limpieza como lavandina, velas y espirales. El objetivo es brindar contención inmediata y acompañamiento a las personas damnificadas, cuya situación se agrava ante la persistencia de las lluvias.

Las donaciones pueden acercarse a las sedes de la fundación en Morón, Quilmes, Martínez y La Plata, cada una con horarios y contactos específicos para facilitar la coordinación. Además, se habilitó un canal de colaboración virtual a través del alias de transferencia TECHO.Argentina, permitiendo que la ayuda llegue desde cualquier parte del país.

Alerta meteorológica y llamado a la precaución

El SMN emitió alertas de nivel naranja para el AMBA, con avisos a corto plazo por tormentas severas. Se detectaron células de tormenta con intensa actividad eléctrica, lluvias torrenciales y caída de granizo, especialmente en el oeste del conurbano. Se prevé que entre las 20 y las 23 horas del sábado, una línea de tormentas avance con fuerza hacia la Ciudad de Buenos Aires, acompañada por un frente frío que provocará un marcado descenso de temperatura.

Las autoridades recomiendan extremar las precauciones, evitar transitar por zonas inundadas y mantenerse informados a través de los canales oficiales. Además, se reitera que el sistema de emergencia permanece activo y que las fuerzas de seguridad y organismos de asistencia continúan trabajando en la contención de los afectados.

Solidaridad como respuesta: una oportunidad para actuar

La emergencia climática evidenció, una vez más, la desigualdad estructural que padecen los barrios populares ante fenómenos meteorológicos extremos. La respuesta rápida de organizaciones como TECHO y la movilización ciudadana solidaria son fundamentales para mitigar los impactos inmediatos y acompañar a quienes más lo necesitan.

Frente a esta situación crítica, cada donación cuenta. Brindar una frazada, colaborar con alimentos o realizar una transferencia puede significar abrigo, comida o consuelo para una familia que lo perdió todo. El llamado a la solidaridad es urgente y necesario, mientras se espera que las condiciones climáticas mejoren hacia el domingo.

El temporal que azotó Buenos Aires dejó en evidencia la vulnerabilidad de miles de familias ante eventos climáticos extremos. Con acciones como la campaña impulsada por TECHO, la sociedad civil vuelve a ocupar un rol protagónico en la respuesta solidaria. Colaborar es clave para transformar la emergencia en una oportunidad de acompañamiento y reconstrucción. Para quienes deseen aportar, la ayuda está al alcance: en persona o mediante una transferencia, cada gesto cuenta.