• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 23.39 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Crisis en la salud

Trabajadores del "San Juan" piden la renuncia de los directivos del hospital

Lo formalizaron mediante nota elevada al Gobernador Raúl Jalil y al ministro de Salud, Lucas Zampieri. Denuncian nuevamente malos tratos y discriminación en el pago de las guardias.

Hospital San Juan Bautista
Hospital San Juan Bautista }

6 Agosto de 2024 10.54

Nuevamente la salud pública se manifiesta y son los trabajadores del nosocomio capitalino los que reviven el reclamo contra directivos del Hospital “San Juan Bautista”, quienes siempre están en la mira y son señalados por actos persecutorios. Esta crisis no es nueva, sino que se mantiene latente y ya tuvo episodios recientes y pasados, sin soluciones o respuesta de parte de las autoridades provinciales. 

Así fue puesto en consideración este martes en asamblea en el centro de salud, donde se dejó constancia en una nota la nueva denuncia de malos tratos y discriminación en el pago de las guardias. La misiva ha sido elevada al Gobernador Raúl Jalil y al ministro de Salud, Lucas Zampieri.  

“Somos testigos de un ambiente de trabajo deteriorado, caracterizado por el maltrato y persecución constante hacia el personal. Existen registros fílmicos que evidencian situaciones donde la directiva se ha dirigido de manera omnipotente e inadecuada hacia los empleados, lo cual consideramos inaceptable e indigno”, refiere con contundencia en un tramo la nota presentada al titular de la cartera sanitaria.  

El malestar de los trabajadores apunta directamente contra la Dra. Yanina Vázquez, directora asistencial del hospital a quien señalan desde hace tiempo de continuos malos tratos y en relación a ella, en la nota indican que “había trascendido que sería reemplazada debido a los múltiples informes y quejas presentadas, sin embargo y hasta la fecha, no hemos recibido novedades al respecto”. Ante esto señalan que el ánimo de los trabajadores es de “desasosiego y preocupación”.  

El pedido de los trabajadores por mejores condiciones laborales y salariales, ya tuvo en otro momento, acompañado por APROSCA, una presentación similar, acusando silencio de parte de la cartera sanitaria. Por eso, en esta oportunidad el planteo se renueva, a la espera que en esta ocasión la remoción de los directivos señalados, se concrete. “Ya se presentaron denuncias de distintos empleados, solicitando que se contemple esta situación y que nos den una solución. Lo que pretendemos es que esta vez pueda cambiar la gestión y que la situación mejore la situación del hospital, porque cada vez está peor”, refirió una de las empleadas, en diálogo con Radio Valle Viejo

El reclamo, en el fondo, como marcaron durante la asamblea aspira a que los cambios finalmente se den no solo para que se terminen lo que refieren son persecuciones, sino también por el bien de los pacientes. “Esto es para que volvamos a ser el hospital referente de la provincia”, acotó una de las enfermeras. 

El conflicto por las guardias 

Ahora y en cuanto a las guardias y lo salarial, que llegó a tener impacto en diputados de la oposición, otra trabajadora refirió que “en cuanto al recupero del gasto, es algo que también solicitamos y lo mismo con el día descontado, que finalmente nunca se devolvió”.  

En función de esto, la diputada Natalia Herrera presentó un proyecto de resolución donde solicitó al Ministerio de Salud que emita un informe acerca de la administración de los contratos de guardias de los empleados del Hospital San Juan Bautista. En la solicitud se detalle que se pide saber cuántos empleados del nosocomio tienen contratos de guardias; quiénes son los responsables de designar quienes serán los empleados favorecidos con contratos de guardias; cuántas guardias hace cada empleado al mes aproximadamente y quién es la, o las personas, responsables de controlar el cumplimiento del servicio de guardia. 

La solicitud legislativa no se queda ahí, sino que avanza en conocer cuál es el procedimiento administrativo que se debe cumplimentar para poder acceder al cobro de una guardia y cuánto se pagaba por una guardia médica el primer semestre 2023, en el segundo semestre 2023 y primer semestre 2024 y lo mismo en cuanto al pago actual al mes de agosto 2024 una guardia.