El furor por los videojuegos ha dejado de ser una moda pasajera para convertirse en un fenómeno global. Cada vez más personas, de todas las edades, se suman al mundo gamer y buscan armar una pc gamer que se adapte a sus necesidades, ya sea para jugar, transmitir en vivo o incluso trabajar desde casa. En este contexto, surge una pregunta recurrente entre quienes están por dar el primer paso: ¿conviene comprar en una casa de computación tradicional o apostar por tiendas online?
La decisión no es menor, especialmente si se trata de una inversión importante. Armar una PC gamer implica elegir cuidadosamente cada componente: desde el procesador hasta la tarjeta gráfica, pasando por la fuente de alimentación, el gabinete y la refrigeración. Y aunque la tecnología está al alcance de un clic, muchos usuarios aún valoran el asesoramiento cara a cara que pueden recibir en una casa de computación.
Un mercado que no deja de crecer
Según datos de consultoras internacionales, el mercado global de hardware para videojuegos superó los 43 mil millones de dólares en 2024, y se estima que seguirá en alza en los próximos años. Este crecimiento está impulsado no solo por la popularidad de los videojuegos, sino también por la expansión del streaming, los e-sports y el teletrabajo, que demandan equipos potentes y personalizables.
En este nuevo escenario, la PC gamer se ha transformado en una herramienta versátil, no solo para el entretenimiento sino también para la producción de contenido y la actividad profesional.
¿Por qué elegir una casa de computación?
Una casa de computación ofrece el beneficio de una atención personalizada. El cliente puede dialogar con técnicos especializados, ver los componentes antes de comprarlos y muchas veces llevarse el equipo armado en el día. También es más fácil gestionar garantías o resolver inconvenientes técnicos de manera directa.
No obstante, estos comercios físicos suelen manejar precios más elevados que sus contrapartes online, debido a los costos operativos y a una menor variedad de stock disponible.
Compra online: comodidad, variedad y ahorro
Por otro lado, las tiendas online especializadas —como FPS Gaming— se han consolidado como una opción cada vez más popular. Ofrecen una amplia gama de componentes, configuraciones prediseñadas, atención virtual personalizada y la posibilidad de comparar precios y reseñas sin moverse de casa.
La compra online también permite acceder a ofertas exclusivas y promociones, lo que muchas veces representa un ahorro significativo. Además, plataformas confiables garantizan envíos seguros y políticas de devolución claras.
Claves para armar tu primera PC gamer
Definí tu presupuesto: Hay opciones para todos los bolsillos, pero conviene pensar a largo plazo.
Tené en cuenta tus necesidades: ¿Solo juegos? ¿Streaming? ¿Edición de video? Cada uso requiere una configuración distinta.
Buscá asesoramiento: Ya sea online o en una casa de computación, contar con la guía de expertos es fundamental.
Considerá la posibilidad de futuras actualizaciones: Invertí en una base sólida que puedas mejorar con el tiempo.
FPS Gaming: asesoramiento y armado profesional
FPS Gaming se destaca entre las tiendas online por su combinación de precios competitivos, variedad de productos y atención personalizada. Permite armar tu PC gamer desde cero con la ayuda de especialistas, elegir entre configuraciones prearmadas y recibir el equipo en la puerta de tu casa, listo para usar.
Tanto la casa de computación como la compra online tienen sus pros y contras. Lo esencial es que el usuario esté bien informado, conozca sus opciones y elija la alternativa que mejor se ajuste a su perfil, presupuesto y expectativas. Lo importante, al fin y al cabo, es disfrutar de una experiencia de juego fluida, potente y a la medida de cada jugador.