• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.71 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Automovilismo

Claves para alargar la vida útil del embrague del auto

Es fundamental hacerle un mantenimiento regular ya que no llevar el auto a tiempo al mecánico te puede costar un dolor de cabeza.

29 Noviembre de 2024 21.44

Al menos una vez al año, los autos deben ser revisados por un mecánico de confianza, o en su defecto, llevarlo al taller oficial de la marca de tu vehículo.

Esta conducta no sólo te permitirá ahorrar unos pesos sino también te dejará tranquilo que el auto está en condiciones para salir a la calle o a la ruta. Además, cualquier desperfecto será detectado a tiempo y te permitirá solucionarlo antes de pasar por la Verificación Técnica Anual (VTV).

El embrague es una parte fundamental del vehículo ya que, principalmente, sirve para pasar los cambios. Una de las principales trampas es que "no avisa" en caso de tener algún problema y alguna rotura te puede dejar "a pata" por varios días.

¿Qué es el embrague y cómo funciona?

El embrague es un dispositivo mecánico presente en autos con transmisión manual que conecta o desconecta la transmisión de energía del motor a la caja de cambios, permitiendo iniciar el movimiento del vehículo o realizar cambios de velocidad al pisar el pedal del embrague.

El embrague es un mecanismo que opera por fricción entre el volante motor, el disco del embrague, el plato de presión y el pedal. Esta fricción permite transferir la energía del motor al eje del auto y facilita los cambios de velocidad. Es crucial realizar este proceso de manera correcta para evitar riesgos.

Dato importante: el embrague en los autos con transmisión automática funciona de forma diferente y el desgaste se provoca por motivos diferentes a los de transmisión manual.

¿Cuáles son las fallas más comunes del embrague en autos manuales?

  • El pedal se traba o no vuelve "normalmente" a su posición original: Las causas de este problema son variadas, pero casi todas se relacionan con fallas en el cilindro de embrague. Es un problema complejo, que probablemente necesite un reemplazo del cilindro de embrague desgastado, así como el ajuste de los cilindros del embrague principal.
  • Deslizamiento del embrague: Cuando el disco de embrague se encuentra desgastado por la fricción, la superficie que sujeta los otros dos componentes se modifica. Esto hace que el tiempo de reacción del sistema puede ser más lento de lo habitual. Esta falla se detecta cuando el auto arranca más despacio de lo normal, aunque el motor indica las mismas revoluciones necesarias para iniciar el movimiento. Es decir, al arrancar, el auto avanza más lentamente.
  • No funciona el sistema de presión del embrague: Una falla común es la del sistema de embrague, que se detecta cuando el auto no acelera adecuadamente al cambiar de velocidad, tardando más en alcanzar la velocidad del siguiente cambio. Esto indica desgaste en componentes como el disco, el sistema de presión del plato, el diafragma o la carcasa. En este caso, será necesario reemplazar el sistema completo o las partes desgastadas, lo que requerirá una intervención mayor por parte de tu mecánico.
  • El embrague hace ruido durante el cambio de velocidad: Principalmente se da en los autos manuales, especialmente en los modelos más antiguos y con mucho kilometraje. Un ruido al cambiar de marcha ya indica mal funcionamiento del sistema. Si se detecta a tiempo, el mecánico podría simplemente ajustar el embrague, tensar los cables o modificar el circuito hidráulico, lo que sería una solución sencilla. Sin embargo, un desgaste excesivo puede indicar "arrastre de embrague" por deficiencia en la presión del disco.
  • La palanca de cambio se percibe rígida: Esto puede deberse a mala lubricación del sistema o desgaste en el mando del embrague o sus varillas. Aunque la solución es más compleja, es relativamente sencilla para un mecánico reemplazar las piezas.