• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.71 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Demandan a Roblox por no proteger a los menores: Buenos Aires bloqueó la plataforma en las escuelas

La popular plataforma de videojuegos enfrenta una demanda en Estados Unidos por permitir grooming y contenido inapropiado. En Argentina, el Ministerio de Educación porteño restringió su uso en las redes escolares para reforzar la seguridad digital.

8 Noviembre de 2025 19.38

Roblox, una de las plataformas de videojuegos en línea más utilizadas por niños y adolescentes en todo el mundo, fue demandada en Estados Unidos por no garantizar la seguridad de los menores dentro de su comunidad virtual.

La acción judicial fue presentada por el fiscal general de Texas, Ken Paxton, quien acusó a la empresa de anteponer las ganancias a la protección infantil y de haber engañado a los padres respecto de las medidas de seguridad implementadas. Según el escrito, Roblox habría permitido que su entorno se convirtiera en un espacio donde operan depredadores sexuales y circula contenido inapropiado.

La demanda cita casos en los que menores fueron contactados por adultos a través del juego y posteriormente víctimas de chantaje o abuso. También se menciona la actividad de grupos organizados, como el denominado 764, que utilizan la plataforma para identificar y manipular usuarios jóvenes.

De acuerdo con Paxton, la empresa solo reforzó sus controles después de una serie de denuncias y del informe publicado en 2024 por Hindenburg Research, que calificó a Roblox como "un paraíso para pedófilos", señalando la presencia de grooming, pornografía y lenguaje violento.

Texas no es el único estado en actuar judicialmente. Luisiana, Kentucky y Florida iniciaron demandas similares, calificando a Roblox como un espacio de riesgo para los niños y adolescentes.

Desde la compañía, Eric Porterfield, director senior de Políticas de Comunicación, negó las acusaciones y sostuvo en declaraciones al medio The Verge que el fiscal "optó por una demanda basada en tergiversaciones y afirmaciones sensacionalistas". Aseguró, además, que la empresa implementó más de 145 medidas de seguridad durante este año, incluyendo verificaciones de edad mediante identificación oficial o escaneo facial, y el uso de inteligencia artificial para detectar comportamientos sospechosos.

 Bloqueo de Roblox en las escuelas porteñas

En paralelo, el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires anunció esta semana la restricción del acceso a Roblox en todas las redes escolares dependientes del sistema educativo local.

La medida fue tomada tras la denuncia de un presunto caso de grooming reportado por familias de una escuela estatal, y busca prevenir situaciones de abuso o exposición a contenidos sensibles.

El bloqueo forma parte del plan integral de seguridad digital educativa, que incluye filtros de contenido, antivirus ESET en los dispositivos del Plan Sarmiento, y la aplicación del Protocolo Escolar ante Situaciones de Violencia Digital, presentado este año.

Las instituciones y familias pueden solicitar el bloqueo de sitios o aplicaciones riesgosas mediante el formulario disponible en la sección Internet Segura del portal oficial del Ministerio.