• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

27 C ° ST 26.54 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Tecnología en televisión: comparativa entre los modelos más populares para el hogar

Durante los últimos años, la tecnología en televisores avanzó de manera tal que hoy se puede elegir entre una gran cantidad de opciones con diferentes características y con adaptación a distintos presupuestos.

Tecnología en televisión: comparativa entre los modelos más populares para el ho
Tecnología en televisión: comparativa entre los modelos más populares para el ho Archivo

19 Noviembre de 2024 12.37

Los televisores actuales están equipados con diferentes tipos de pantalla resolución (clave para determinar la calidad de imagen), conectividad a internet aplicaciones ya instaladas. El sonido envolvente, además, se acopla para acompañar imágenes extraordinarias y nos permite disfrutar de una experiencia inigualable.

 ¿Qué televisores comprar durante 2024 en Argentina?

En el mercado argentino, podemos encontrarnos con opciones verdaderamente atractivas en cuanto a precios y tecnología. Entre todos ellos, seguramente, encontremos el que mejor se adapte a nuestras necesidades. Algunos ejemplos de ello son:

Samsung S95D

Se trata de un televisor OLED de última generación que ofrece un contraste único, con colores vivos y  pantalla antirreflejos. Posee Pantalla QD-OLED 4K UHD con resolución de 3840 x 2160 píxeles, procesador NQ4 AI Gen2 y utiliza inteligencia artificial para mejorar el contraste y los colores de cada píxel. Es el modelo adecuado para quienes buscan la mejor calidad de imagen y una buena experiencia en cuanto a sonido.

Samsung BU8000 

Sin exagerar, podemos decir que el modelo Samsung BU 8000, es uno de los televisores actuales con características más avanzadas. Equipado con una pantalla 4K Crystal UHD que utiliza paneles LED, ofrece una calidad de imagen magnífica con 1000 millones de colores y un diseño elegante y delgado (Air Slim) de pantalla ultrafina sin marcos, que puede integrarse perfectamente en cualquier habitación. Además, entre sus novedades sorprendentes, nos ofrece un control remoto solar equipado con un panel solar, que elimina la necesidad de usar baterías desechables y colabora con el cuidado del medio ambiente. Este televisor es una excelente opción para quienes buscan una combinación de calidad de imagen, diseño elegante y funcionalidades inteligentes.

Tecnología en televisión: comparativa entre los modelos más populares para el hogar
Tecnología en televisión: comparativa entre los modelos más populares para el hogar

 LG C4

Modelo OLED de gama media con excelente relación calidad-precio. Ofrece imágenes detalladas y nítidas con un brillo máximo de 1000 nits gracias a su procesador AI Gen7 que mejora la calidad de imagen y de audio, y proporciona una experiencia visual de excelencia y un sonido envolvente. 

Incluye puertos HDMI, USB, Ethernet y opciones de conectividad inalámbrica. Es, además, compatible con video juegos ya que soporta hasta 144Hz.  Es una buena alternativa para gamers y para quienes buscan una experiencia fluida.

Sony Bravia 9  

Es un televisor de gama alta y resolución 4K UHD. Con pantalla Mini LED 4K UHD, ofrece una resolución de 3840 x 2160 píxeles, brindando imágenes detalladas y nítidas. Mediante su procesador utiliza inteligencia artificial para mejorar la calidad de imagen y el procesamiento de sonido. 

Viene con puertos HDMI, USB, Ethernet y opciones de conectividad inalámbrica. Se trata de una excelente opción para quienes buscan una calidad de imagen superior y una experiencia de usuario avanzada. 

TCL QM851G  

Es un televisor de gama alta con pantalla Mini LED 4K UHD. Ofrece una resolución de 3840 x 2160 píxeles y se destaca por sus imágenes detalladas y nítidas. Posee procesador AIPQ Pro Gen3 que mejora la calidad de imagen y de audio proporcionando una experiencia visual y auditiva superior. Incluye, además, soporte para 4K a 144Hz y VRR (Variable Refresh Rate). Se presenta como una alternativa ideal para juegos. 

 

Hisense ULED X 110UX

Se trata de Smart TV de 110 pulgadas con tecnología Mini LED y pantalla Mini LED 4K UHD que ofrece una resolución de 3840 x 2160 píxeles y otorga imágenes detalladas, nítidas, realistas y vibrantes gracias a su brillo máximo de 10000 nits. 

Incluye puertos HDMI 2.1, USB y opciones de conectividad inalámbrica. Su sonido envolvente incluye soporte para Dolby Atmos, que brinda una experiencia cinematográfica. Este televisor impresionante, se muestra ideal para quienes buscan un televisor de vanguardia.

¿Qué tecnología en televisores es la mejor? ¿Cómo decidir?

Actualmente, son varias las tecnologías que se destacan en el diseño y las funciones de los televisores; cada una tiene sus propias ventajas y desventajas; la elección depende de nuestras necesidades y del presupuesto disponible.  

 Tecnología OLED (Organic Light-Emitting Diode) 

Esta tecnología proporciona contrastes infinitos al lograr que cada píxel pueda encenderse o apagarse de manera individual. Emite colores vivos y precisos con negros profundos y uniformes.

 Tecnología QLED (Quantum Dot LED)

Este tipo de tecnología otorga un  brillo más destacado que el de los televisores con tecnología OLED, lo que los convierte en  ideales para habitaciones bien iluminadas. Son más duraderos y se degradan menos con el tiempo. Suelen ser más asequibles que los OLED.

Mini-LED

Los aparatos que tienen tecnología mini LED presentan sombras más definidas y mayor precisión en la imagen. Su brillo es superior al de los televisores LED tradicionales, aunque no tan alto como los QLED. En precio, es una opción intermedia entre OLED y QLED.

Micro-LED

 Ofrece contrastes bastante similares a los de  los paneles OLED, pero sin el riesgo de quemado de píxeles. Su expectativa de vida útil es más larga.

¿Cuál es la mejor tecnología en televisores en 2024?

En 2024, la tecnología OLED sigue siendo considerada la mejor para televisores, debido a que sus constantes mejoras le permiten ofrecer una calidad de imagen excepcional. Sin embargo, la tecnología QD-OLED (Quantum Dot OLED), que combina paneles OLED con tecnología QLED con el objetivo de mejorar el brillo y la riqueza del color, va ganando terreno. Modelos como el Samsung S95D son ejemplo de ello. De cualquier manera, tanto uno como otro son excelentes opciones.

¿Qué es mejor, OLED o QLED o NanoCell?

Cada una de estas tecnologías tiene sus propias ventajas y desventajas; la clave está en poder discernir cuál de ellas nos conviene más. 

OLED (Organic Light-Emitting Diode) 

Ofrece como ventaja una serie de excelentes contrastes y negros profundos, colores vivos, ángulos de visión amplios, y una respuesta rápida ideal para juegos.  La desventaja es que sus precios son más altos y con el tiempo puede haber retención de imágenes.

QLED (Quantum Dot Light-Emitting Diode)

Como ventaja podemos decir que otorga una mayor precisión de colores y más brillo y que su vida útil es más larga. Su desventaja radica en que no alcanza el mismo nivel de negros profundos que los OLED y los ángulos de visión no son tan amplios.

NanoCell

Se destaca por sus mejoras en la precisión del color y la claridad de la imagen en comparación con los LCD tradicionales.  Otorga buen brillo y su precio es asequible. La desventaja que podemos mencionar es que aún usa retroiluminación, lo que le impide puede alcanzar los negros profundos de OLED.

Conclusiones 

Sin dudas, podemos decir que la tecnología actual, al otorgarnos una calidad de imagen y de sonido increíbles, cambió la manera de entretenernos. 

Hoy los televisores inteligentes parecen pequeños robots que nos ofrecen acceso a distintas aplicaciones, conectividad con otros dispositivos inteligentes en el hogar y asistentes de voz.  

Por todo ello, sea cual sea la decisión de compra que tomemos, estaremos frente una calidad superior y avanzada que nos permitirá disfrutar de un dispositivo único por bastante tiempo.