Argentina aplastó 7-0 a Fiyi y cerró la fase de grupos con puntaje perfecto
El equipo dirigido por Diego Placente arrasó en su último partido del Grupo D y se aseguró el liderazgo con una actuación arrolladora. Uriel Ojeda fue la figura con un triplete, mientras que Mateo Martínez, Santiago Silveira y Simón Escobar completaron el marcador.

La Selección Argentina Sub-17 se despidió de la fase de grupos del Mundial de la categoría en Qatar con una actuación contundente: goleó 7-0 a Fiyi en el complejo Aspire Zone de Doha y confirmó su clasificación a los dieciseisavos de final como líder del Grupo D. Con un rendimiento sólido y una notable efectividad ofensiva, el conjunto dirigido por Diego Placente cerró la etapa inicial del certamen con tres triunfos en igual cantidad de presentaciones.

El gran protagonista del encuentro fue Uriel Ojeda, autor de tres goles y eje del juego ofensivo argentino. Lo acompañaron en la red Mateo Martínez, que anotó por duplicado, Santiago Silveira y Simón Escobar, quienes sellaron el marcador.

Desde el arranque, la Albiceleste impuso condiciones. Apenas a los cinco minutos, Facundo Jainikoski convirtió tras una gran jugada colectiva, aunque la acción fue anulada por una mano previa. El dominio argentino se mantuvo constante, con posesión, presión alta y generación de situaciones. A los siete minutos, el equipo tuvo la chance de abrir el marcador desde el punto penal —tras una revisión del VAR—, pero Ojeda no logró concretar.

Facundo Jainikoski 

El desahogo llegó a los 16 minutos, cuando Ramiro Tulián remató desde la izquierda, el arquero dio rebote y Ojeda, atento, empujó la pelota al gol. El segundo tanto se gestó a los 30 minutos, tras una gran jugada de Ismael Zalazar, que desbordó por la izquierda y asistió a Mateo Martínez para una definición impecable de volea al segundo palo. El tercero llegó antes del descanso: a los 43 minutos, Ojeda ejecutó un tiro libre al primer palo y Martínez desvió el balón para firmar su doblete.

En la segunda mitad, el conjunto argentino mantuvo la intensidad. A los 56 minutos, un centro cerrado de Ojeda desde un tiro libre se coló directamente en el arco rival, decretando el 4-0. Con el partido completamente controlado, Placente aprovechó para rotar jugadores y dar rodaje a varios suplentes, sin que eso afectara la dinámica del juego.

La goleada se completó sobre el final. A los 87 minutos, Ojeda aprovechó un rebote para completar su triplete personal; dos minutos después, Santiago Silveira amplió la cuenta al capturar otro balón suelto en el área; y en tiempo agregado, Simón Escobar selló el 7-0 definitivo con un potente remate desviado por un defensor.

Con esta victoria, Argentina sumó 9 puntos y un diferencial de goles de +9, por encima de Bélgica (6 puntos) y Túnez (3 puntos), mientras que Fiyi cerró el grupo sin unidades y con 20 goles en contra. El conjunto oceánico, que también había caído 7-0 ante Bélgica, evidenció la diferencia de jerarquía respecto de los demás equipos del grupo.

El Mundial Sub-17 de la FIFA 2025 se disputa por primera vez en Qatar y con un formato inédito de 48 selecciones. Los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros avanzan a los dieciseisavos de final, lo que amplía las chances competitivas y ofrece mayor rodaje a los jóvenes talentos.

La historia de Argentina en este torneo juvenil aún tiene una deuda pendiente: nunca logró alcanzar la final. Su mejor actuación fueron los terceros puestos en Italia 1991, Ecuador 1995 y Finlandia 2003. En la edición pasada, disputada en Indonesia, el conjunto nacional cayó por penales ante Alemania —posterior campeón— y terminó cuarto tras perder con Malí en el partido por el tercer puesto.

En el palmarés histórico, Nigeria domina con cinco títulos, seguida por Brasil con cuatro. Más atrás se ubican México y Ghana (dos), mientras que Francia, Alemania, Rusia, Arabia Saudita, Suiza e Inglaterra cuentan con una consagración cada uno.

Con el envión anímico de tres victorias consecutivas, la selección que conduce Diego Placente afrontará ahora la etapa decisiva con la ilusión de romper su techo histórico y llegar, por primera vez, a una final mundialista.