Avanza la recuperación de "Locomotora": cada vez necesita menos respirador
La exboxeadora Alejandra Oliveras continúa en terapia intensiva tras sufrir un ACV isquémico, pero su salud muestra signos de mejora: registra más tiempo de respiración espontánea y responde a estímulos.

La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras continúa evolucionando favorablemente. La exboxeadora jujeña de 47 años, internada desde hace casi dos semanas por un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico, presenta mejoras notables, según el último parte médico difundido este domingo.

El informe, firmado por el doctor Bruno Moroni, director del hospital José María Cullen, indicó que Oliveras permanece estable en terapia intensiva y, si bien su estado sigue siendo reservado, logró sostener "períodos más prolongados de respiración espontánea", lo que permitió a los médicos reducir gradualmente su dependencia del respirador.

Ya el sábado se había informado que la paciente mostraba respuestas a estímulos, como movimientos y apertura ocular. Estos signos alentadores fueron celebrados por su entorno más cercano, especialmente por sus hijos, quienes acompañan de cerca el proceso de recuperación.

"Estamos mejor. Los últimos partes son más esperanzadores. Al principio no entendíamos mucho, eran diagnósticos difíciles, pero ahora se ve reflejada la fuerza física y espiritual de mi mamá. Está mejorando poquito a poquito", expresó Alejandro, uno de sus hijos, en diálogo con TN.

"Es un proceso largo, pero va evolucionando bastante bien. Es una luchadora, como siempre. El estilo de vida que llevó —entrenamientos intensos, alimentación saludable y sin excesos— sin duda hoy la ayuda", agregó.

Alexis, otro de los hijos de la exdeportista, también compartió su alivio y esperanza: "Una semana atrás hablábamos de un parte que nos ponía entre la vida y la muerte, y hoy estamos mucho más esperanzados".

Ambos coincidieron en destacar la energía y vitalidad de su madre, tanto en el ámbito deportivo como en la vida cotidiana. "Ella es tal cual se muestra en las redes: una locomotora. No para. Trabajo con ella y no frenamos nunca. La acompaño a entrenar y es una máquina", contaron con orgullo.