Barcelona y el Real Madrid definen la Liga Española: lo que tenés que saber
Los eternos rivales se enfrentan este domingo en Montjuic, en un duelo que podría consagrar al Barcelona o dar nueva vida al Real Madrid en la lucha por el título.

Una vez más, el fútbol mundial se detiene para presenciar El Clásico, uno de los encuentros más intensos y esperados del calendario. Este domingo 11 de mayo, el Barcelona y el Real Madrid se enfrentarán en el Estadio Olímpico Lluís Companys, en un duelo que podría definir el título de La Liga 2024/2025.

El contexto del clásico

El equipo catalán, líder del campeonato con 79 puntos, tiene la ventaja. Un triunfo o incluso un empate podría dejarle el título prácticamente asegurado, a falta de tres jornadas para el cierre del torneo. Por su parte, los "Merengues" llegan a este partido como escoltas con 75 unidades y la obligación de ganar para mantener vivas sus esperanzas de ser campeones, en una temporada marcada por altibajos y una larga lista de lesionados.

El partido será transmitido en Colombia a las 9:15 a.m. por ESPN y la plataforma de streaming Disney+, para suscriptores activos.

Bajas y alineaciones confirmadas

El Barcelona, dirigido por Hansi Flick, viene de una dolorosa eliminación en semifinales de la Liga de Campeones ante el Inter de Milán, con un global de 7-6 que dejó al equipo fuera tras una agotadora serie que se definió en tiempo extra. A pesar del desgaste físico de haber disputado nueve partidos en 30 días, el equipo no planea hacer grandes cambios en su alineación.

Eric García y Gerard Martín, que tuvieron actuaciones destacadas en Italia, serán los laterales titulares, mientras que Alejandro Balde y Marc Casadó estarán disponibles desde el banco. El goleador Robert Lewandowski, que se recupera de una lesión, podría tener minutos.

En cambio, el Real Madrid de Carlo Ancelotti enfrenta un escenario más complicado. Con una defensa diezmada que incluye las ausencias de Dani Carvajal, Ferland Mendy, Éder Militao, Antonio Rüdiger, David Alaba y Eduardo Camavinga, el técnico se ve obligado a recurrir a Lucas Vázquez, Fran García y el canterano Raúl Asencio para reforzar su última línea.

Además, este partido marca el probable adiós de Ancelotti como entrenador del Real Madrid, quien sería reemplazado por Xabi Alonso, actual técnico del Bayer Leverkusen, para la próxima temporada.

Mucho en juego

Para el Barcelona, una victoria no solo significaría asegurarse el segundo título de la temporada, sino también dejar atrás la frustración de la eliminación europea. Para el Real Madrid, un triunfo en territorio enemigo podría salvar una campaña irregular y extender la lucha por el campeonato hasta las últimas fechas.

El encuentro promete ser un choque intenso, con mucho más en juego que solo tres puntos: es una cuestión de orgullo, historia y hegemonía en el fútbol español.