Franco Colapinto sufrió un accidente durante pruebas de neumáticos en Hungría
El piloto argentino perdió el control en la curva 11 durante una jornada de pruebas con Pirelli. Fue trasladado al centro médico, donde se constató que no sufrió lesiones graves.

El piloto argentino Franco Colapinto protagonizó este miércoles un accidente durante una jornada de pruebas de neumáticos en el circuito de Hungaroring, Hungría. La escudería Alpine, a la que representa en la Fórmula 1, confirmó que el incidente ocurrió en la curva 11 del trazado, ubicado a unos 30 kilómetros de Budapest.

"Durante el segundo día de pruebas de neumáticos Pirelli en Hungaroring esta mañana, Franco Colapinto tuvo un incidente en la curva 11", comunicó Alpine a través de su cuenta oficial en X. El equipo informó además que el joven piloto fue atendido en el centro médico del circuito y que se encuentra en buen estado de salud.

Colapinto permanecía en Hungría junto a su equipo tras disputar el Gran Premio del pasado domingo, donde finalizó en la 18ª posición. En aquella carrera, el piloto argentino se vio perjudicado por dos paradas en boxes que fueron inusualmente lentas: la primera demoró 11 segundos y la segunda, 7, cuando el promedio habitual ronda los 2,5 segundos.

Las pruebas de neumáticos de Pirelli continuaron esta semana con la participación de los pilotos de Alpine. En la jornada previa al accidente de Colapinto, el estonio Paul Aron, piloto de reserva de la escudería, había realizado ensayos con el monoplaza A525.

Por el momento, no se informó si Colapinto podrá retomar la actividad en pista en los próximos días. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, continúa con las prácticas previstas en Hungaroring.

 

Cómo es el circuito de Hungaroring

El Hungaroring es un trazado de 4.381 kilómetros de longitud, compuesto por 14 curvas —ocho a la derecha y seis a la izquierda— y una anchura máxima de apenas 14 metros. Su diseño angosto y con pocas rectas lo convierte en uno de los circuitos más técnicos del calendario, a menudo comparado con un kartódromo a escala.

El autódromo puede albergar hasta 70.000 espectadores y ha sido objeto de dos remodelaciones desde su inauguración: la primera, para eliminar dos curvas y reducir la longitud por debajo de los cuatro kilómetros; la segunda, para extender la recta principal y mejorar las posibilidades de adelantamiento.

Debido a su configuración, las escuderías suelen optar por niveles de carga aerodinámica similares a los utilizados en el Gran Premio de Mónaco, privilegiando chasis equilibrados que permitan maximizar la tracción en las cortas rectas del trazado húngaro.