Impacto por la muerte de "Locomotora" Oliveras: suspenden su cremación tras una denuncia judicial
La exboxeadora falleció a dos semanas de sufrir un ACV y su cuerpo iba a ser cremado este martes. Una denuncia presentada ante la Justicia detuvo el procedimiento para permitir la investigación de las causas del fallecimiento.

Alejandra "Locomotora" Oliveras, excampeona mundial de boxeo y referente del deporte argentino, murió el lunes pasado, a dos semanas de haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico. Su muerte generó un profundo impacto entre fanáticos, colegas y la comunidad deportiva del país.

Este martes, su cuerpo iba a ser cremado, pero un hecho inesperado cambió el curso del proceso. Una denuncia presentada por Aldo Parodi, con asesoramiento legal de la abogada Patricia Noemí Apesteguy, motivó la intervención de la Justicia y la suspensión del procedimiento.

Denuncia y suspensión de la cremación

Si bien los fundamentos de la presentación no fueron informados públicamente, la Fiscalía señaló que la cremación "podría comprometer la obtención de evidencia relevante para el establecimiento de los hechos vinculados al fallecimiento".

A raíz de ello, el Ministerio Público Fiscal de la Nación ordenó suspender de manera inmediata la cremación del cuerpo, abriendo la posibilidad de que se realice una autopsia para confirmar o descartar otras causas de muerte.

Según el parte médico difundido hasta el momento, el deceso de Oliveras se produjo por un paro cardiorrespiratorio consecuencia de una embolia pulmonar. La familia de la exboxeadora, en medio del dolor por la pérdida, no realizó declaraciones sobre la denuncia ni la investigación.

Despedida en la Legislatura de Santa Fe

El velatorio de Oliveras tuvo lugar este martes en la Legislatura de la provincia de Santa Fe, donde miles de personas se acercaron a despedir a la campeona. La ceremonia comenzó con una despedida privada de 7 a 16, reservada para sus familiares y amigos cercanos.

A partir de las 16, el público ingresó para dar el último adiós. El féretro llegó media hora después, cubierto con una bandera argentina, y el momento estuvo acompañado por un emotivo aplauso de los presentes. El velatorio se extendió hasta las 21 horas.