El fiscal Luis Alberto Brogna solicitó el sobreseimiento del futbolista Gonzalo Montiel en la causa por presunto abuso sexual, iniciada tras la denuncia de una joven que afirmó haber sido agredida durante una fiesta de fin de año en la casa de la familia del jugador, en La Matanza, el 31 de diciembre de 2019.
El pedido del fiscal se basa en la falta de pruebas contundentes que respalden la acusación. Según informes judiciales, las pericias realizadas resultaron favorables al defensor de la Selección Argentina, campeón del mundo en Qatar 2022. Sin embargo, la abogada de la denunciante, Raquel Hermida, solicitó que no se haga lugar al sobreseimiento y que la investigación continúe bajo la dirección de otro fiscal, denunciando "incumplimientos" en el proceso. Además, pidió que la causa sea elevada a juicio oral para permitir un desarrollo completo de la defensa de los acusados.
El 19 de noviembre, los abogados de Montiel habían presentado un pedido formal de sobreseimiento argumentando que la acusación carecía de fundamento, señalando contradicciones en el relato de la denunciante.
La acusación y su contexto
La denuncia fue realizada por una joven que se identificó como azafata y modelo. En un video difundido públicamente, afirmó: "Gonzalo me violó" y aseguró que había sido drogada e incapacitada durante el evento. También mencionó que sus gritos habían sido registrados durante la reunión, algo que, según ella, quedó comprobado en la investigación.
Montiel fue imputado en la causa, cuya carátula es "abuso sexual con acceso carnal agravado por la participación de dos o más personas". Otro joven, Alexis Acosta, también está involucrado en la acusación. Durante el proceso, Montiel se sometió a pericias psicológicas en septiembre y se presentó voluntariamente ante la Justicia en junio de 2023 para declarar.
El pedido de sobreseimiento aún debe ser evaluado por la Justicia. De ser rechazado, la causa podría continuar avanzando hacia un juicio oral, donde ambas partes tendrán la oportunidad de exponer sus argumentos en profundidad.