Tras el papelón en Hungría, Alpine prueba neumáticos con Paul Aron
Luego del desastre del fin de semana, donde Franco Colapinto perdió 20 segundos en boxes, Alpine realizará pruebas con los nuevos neumáticos Pirelli. El estonio Paul Aron será el primero en salir a pista, mientras el equipo investiga un posible error de software.

La escudería Alpine intenta dejar atrás un fin de semana para el olvido tras su floja actuación en el Gran Premio de Hungría, donde sus dos pilotos terminaron lejos de los puestos de vanguardia. El resultado negativo se vio agravado por una serie de fallos en la gestión de boxes, que afectaron directamente al argentino Franco Colapinto.

Colapinto, que había largado desde el 14° lugar, finalizó 18° luego de perder casi 20 segundos en dos paradas para cambiar neumáticos. La situación generó tal repercusión que la escudería anunció una investigación interna para esclarecer las causas de la demora.

En medio de las críticas, Alpine volverá este martes al circuito de Hungaroring para iniciar una serie de pruebas con los nuevos neumáticos Pirelli que se utilizarán a partir de la temporada 2026. El encargado de abrir la jornada será el estonio Paul Aron, piloto de reserva del equipo francés, quien recientemente cumplió funciones como tercer piloto de Kick Sauber.

Por su parte, los titulares Franco Colapinto y Pierre Gasly participarán de la segunda sesión de ensayos programada para el miércoles, completando el cronograma de testeos.

El foco principal de Alpine está puesto en investigar las fallas durante las detenciones en boxes del GP de Hungría. Según informó el sitio especializado Motorsport, la investigación apunta a un posible problema de software que habría impedido liberar el coche una vez completado el cambio de neumáticos.

Una de las hipótesis es que la pistola neumática utilizada en la rueda trasera izquierda no detectó correctamente que la operación había finalizado, lo que generó la prolongada detención y arruinó la carrera de Colapinto.

La escudería trabaja contrarreloj para corregir estos errores y evitar que se repitan en las próximas competencias, en medio de un presente complicado que pone presión sobre la dirección técnica liderada por Flavio Briatore.