Wimbledon: Alcaraz y Sinner en una final histórica
El español y el italiano disputarán este domingo una final cargada de historia reciente en Wimbledon. Será su decimotercer enfrentamiento, tras la épica batalla de Roland Garros que ganó Alcaraz en cinco sets.

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner volverán a enfrentarse este domingo en la final de Wimbledon, en un duelo que promete ser otro capítulo vibrante de la nueva gran rivalidad del tenis masculino. Será su decimotercer enfrentamiento, apenas un mes después de la inolvidable final de Roland Garros, en la que el español se impuso tras remontar dos sets en contra.

A pesar de su juventud —Alcaraz tiene 22 años y Sinner, 23—, ambos tenistas ya protagonizan una saga que emula a los clásicos históricos del circuito: de Nadal-Federer-Djokovic al legendario Borg-McEnroe. "Ojalá podamos construir algo así en los próximos cinco o diez años", expresó el murciano tras clasificarse a su sexta final de Grand Slam.

Ventaja de Alcaraz en el historial y en Londres

El español parte con una ventaja clara en el historial: ha ganado 8 de los 12 partidos previos ante Sinner. Además, defenderá la corona en Wimbledon, torneo que conquistó en las dos últimas ediciones. El italiano, en cambio, disputará por primera vez una final en el césped del All England.

A pesar de su dominio reciente, Alcaraz intentó quitarle presión al duelo. "Sinner es un gran campeón, aprende de cada derrota. Estoy seguro de que llegará listo al 100%. No creo tener ventaja mental después de París", sostuvo tras su victoria en semifinales.

En su camino a esta nueva final, Alcaraz solo encontró dificultades en su debut ante el italiano Fabio Fognini, número 138 del ranking, a quien venció en cinco sets. Luego avanzó con autoridad, sin mayores sobresaltos.

Sinner, recuperación y hazaña ante Djokovic

El italiano, por su parte, arrancó el torneo con contundencia: ganó sus tres primeros partidos en sets corridos. Sin embargo, en octavos de final, estuvo al borde de la eliminación ante Grigor Dimitrov, quien ganaba los dos primeros parciales antes de abandonar por lesión.

Esa noche reveló dos cosas: que Sinner es humano, y que su físico no está al 100%. Molestias en el codo derecho lo obligaron a jugar vendado en las dos últimas rondas. Aun así, se mostró implacable frente al estadounidense Ben Shelton y luego superó al mismísimo Novak Djokovic en tres sets, negándole al serbio la chance de sumar su octavo Wimbledon y su 25° Grand Slam.

"Carlos parte con una ligera ventaja por su experiencia en Londres y su confianza actual", reconoció Djokovic tras la derrota, señalando al español como favorito.

Dominadores del presente

Alcaraz y Sinner se han repartido los seis últimos títulos de Grand Slam. El español ganó cinco finales que disputó: dos en Roland Garros, dos en Wimbledon y una en el US Open. Solo le falta el Abierto de Australia, precisamente el torneo en el que Sinner se consagró dos veces.

El italiano suma tres grandes: dos en Melbourne y uno en Nueva York. Su única final perdida fue, justamente, la de Roland Garros 2025 frente a su rival de mañana.

"El Big Three dominó durante más de quince años. Nosotros apenas llevamos año y medio. No se puede comparar", dijo Sinner con humildad tras clasificarse a la final de Wimbledon. Sin embargo, nadie duda de que esta nueva rivalidad ya está marcando una era.