• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

22 C ° ST 21.72 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Economía y combustibles

El Gobierno volvió a postergar el aumento de impuestos a naftas hasta noviembre

A través del Decreto 699/2025, el Ejecutivo decidió diferir nuevamente la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. La medida busca contener el impacto en la inflación antes de las elecciones legislativas nacionales.

1 Octubre de 2025 08.49

El Gobierno nacional resolvió posponer una vez más la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, que debía regir en octubre, trasladando su aplicación para noviembre. La medida quedó oficializada este miércoles mediante el Decreto 699/2025, publicado en el Boletín Oficial.

De esta manera, el Ejecutivo volvió a diferir los incrementos pendientes correspondientes a las actualizaciones del año calendario 2024 y de los dos primeros trimestres de 2025. La decisión alcanza a la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.

En los considerandos del decreto, se explicó que el objetivo es "continuar estimulando el crecimiento de la economía a través de un sendero fiscal sostenible", al tiempo que se busca atenuar presiones inflacionarias en un contexto de mayor volatilidad cambiaria.

La postergación se da tras la suba del dólar registrada luego de la derrota del oficialismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires a principios de septiembre, lo que incrementó la presión sobre los precios internos.

Cabe recordar que el Ejecutivo había autorizado en agosto un reajuste parcial de los impuestos a los combustibles y pospuso para septiembre y octubre el resto de los ajustes pendientes. Sin embargo, el mes pasado se volvió a aplicar solo una parte de la actualización, y ahora se resolvió trasladar lo que restaba a noviembre.

Con esta decisión, el Gobierno evita un aumento directo en los surtidores antes de los comicios legislativos nacionales, buscando contener un mayor traslado a la inflación en la previa electoral.

Desde mediados de 2024, la administración de Javier Milei desdobló en 16 oportunidades la aplicación de estas actualizaciones impositivas, como parte de su estrategia para moderar el impacto en los precios y sostener el proceso de desaceleración inflacionaria.