La actividad de la construcción mostró señales de recuperación durante abril, con un crecimiento mensual desestacionalizado del 5,1%, el más alto desde julio, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El dato forma parte del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), que mide el desempeño del sector en base al consumo de insumos clave.
En la comparación interanual, la mejora fue aún más marcada: un 25,9% respecto a abril de 2024. Sin embargo, esa cifra debe leerse con cautela, ya que la base de comparación es muy baja. Cabe recordar que en abril del año pasado la actividad había caído un 37,3% frente al mismo mes de 2023, en un contexto de fuerte retracción económica.
En el acumulado del primer cuatrimestre de 2025, el índice presenta un incremento del 10,4% en relación con el mismo período del año anterior.
Insumos: fuertes subas en abril
El informe del INDEC también detalló los niveles de consumo de insumos específicos del sector, que en su mayoría registraron importantes alzas interanuales durante abril.
Entre los aumentos más significativos se destacan:
Artículos sanitarios de cerámica: +84,2%
Placas de yeso: +82,6%
Asfalto: +74,9%
Mosaicos graníticos y calcáreos: +55%
Hormigón elaborado: +50,3%
Pisos y revestimientos cerámicos: +41,4%
Hierro y aceros para construcción: +29,5%
Cemento portland: +27,7%
Ladrillos huecos: +15%
También se registraron subas de menor magnitud en yeso, cales y pinturas para construcción.
Acumulado del año: qué insumos lideran el crecimiento
Durante los primeros cuatro meses del año, el insumo con mayor crecimiento acumulado fue el asfalto, con un 79,8% de suba interanual. Lo siguieron:
Placas de yeso: +29,7%
Artículos sanitarios de cerámica: +21,4%
Hormigón elaborado: +20,2%
Pisos y revestimientos cerámicos: +19,4%
En contraste, algunos productos como los mosaicos graníticos (-4%) y el grupo de otros insumos (-10%) —que incluye grifería, vidrio y tubos de acero— mostraron caídas.