El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, anunció este lunes el relanzamiento de los "Chachos", la cuasimoneda provincial que había dejado de circular en diciembre pasado, como parte de un plan para estimular el turismo local.
La iniciativa, presentada junto al ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna, el secretario de Turismo, José Rosa, e intendentes, contempla dos políticas específicas: por un lado, el programa "Previaje Riojano Movete por La Rioja con Chachos", que reintegrará el 50% de los gastos realizados en alojamientos registrados y en paquetes contratados en agencias adheridas. Los reembolsos se harán en Chachos, con un tope de 150 mil por factura, que podrán usarse en gastronomía, excursiones, transporte, bodegas y estaciones de servicio.
La segunda medida, denominada "Impulso Turístico 50/50", está dirigida a prestadores del sector. Consiste en un esquema de financiamiento donde el Estado provincial cubrirá el 50% de proyectos de mejora o ampliación de servicios turísticos, mediante Aportes No Reintegrables de hasta $2 millones. Podrán destinarse a obras de infraestructura, equipamiento técnico o herramientas.

Quintela destacó que el objetivo es "estimular el turismo interno y atraer visitantes del exterior", pese a las dificultades que impone el tipo de cambio. "El Estado tiene que intervenir, pero no para entorpecer: cuando el turismo anda bien, el Estado se hace a un lado; cuando anda mal, debe estar presente para acompañar y ayudar", afirmó.
El gobierno riojano subrayó que se trata de políticas únicas en el país, diseñadas junto al sector privado, con la meta de activar la demanda, fortalecer la oferta y consolidar un desarrollo turístico sostenible con identidad local.
Los orígenes de los Chachos
La cuasimoneda riojana, oficialmente denominada Bonos de Cancelación de Deuda (Bocade), fue bautizada popularmente como "Chachos" en homenaje al caudillo Ángel Vicente Peñaloza. Su primera emisión ocurrió en 2024, cuando se utilizaron para pagar parte de los salarios de funcionarios provinciales.
En aquel momento, la medida generó fuertes críticas del Gobierno nacional. El vocero presidencial, Manuel Adorni, cuestionó la herramienta y afirmó que "emitir Chachos no va a solucionar nada", al remarcar la autonomía de las provincias en el manejo de sus cuentas públicas.
Con este relanzamiento, Quintela vuelve a apostar por la cuasimoneda, ahora con un fin específico: dinamizar el turismo en La Rioja y sostener a un sector golpeado por la crisis nacional.