• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Cazzu lanzó Latinaje: un viaje musical por la diversidad latinoamericana

La artista jujeña presentó su disco más ambicioso, con 14 canciones que recorren géneros como tango, folklore, bachata y funk, e incluye una emotiva carta de amor a su hija.

Cazzu
Cazzu

27 Abril de 2025 10.40

La cantante jujeña Cazzu estrenó Latinaje, su nuevo álbum de estudio, que definió como "el proyecto más ambicioso de su carrera" y "un viaje sonoro que honra la diversidad cultural de América Latina". A lo largo de 14 canciones, la artista transita por géneros como el tango, el folklore, la bachata, el corrido tumbado, el merengue, la balada y el funk.

El primer adelanto del disco fue La Cueva, que logró posicionarse en el puesto #1 de tendencias de YouTube a nivel mundial y en el Top 5 de los mejores debuts globales de una artista latina en Spotify.
Luego llegó Dolce, un corrido tumbado que lidera la radio mexicana desde hace más de dos semanas.
El tercer anticipo, Con Otra —una cumbia—, superó los 100 millones de reproducciones y alcanzó el puesto 7 en el debut global de Spotify, consolidando el impacto previo al lanzamiento de Latinaje.

Un "mejunje" de música latinoamericana

Cazzu define a Latinaje como "un menjunje de canciones de música latinoamericana". La introducción del álbum arranca con la frase: "Aquí les traigo una Copla desde el Norte de Argentina, aunque usted no me conoce soy de América Latina", abriendo paso a un recorrido sonoro por las raíces de la región.

Entre las canciones más destacadas, Mala Suerte presenta una bachata que retrata la soledad en medio del lujo, mientras que Me tocó perder se sumerge en el folklore, género que marcó la infancia de Cazzu a través de su padre, compositor de música popular.

En Ódiame, la artista evoca el espíritu del tango argentino con referencias a figuras icónicas como Tita Merello. Pobrecito mi corazón adopta la balada para reflexionar sobre el valor de las relaciones, y Engreído, un bolero que cuenta con la colaboración de Elena Rose, aborda el desamor.

Una carta de amor a su hija

Entre los momentos más emotivos del disco se encuentra Inti, una canción dedicada a su hija, donde Cazzu expresa la profundidad del vínculo que las une.

El álbum también explora nuevos ritmos: Que disparen irrumpe con la intensidad de la salsa; Ahora fusiona flamenco con la participación de Maka; Loca incorpora el funk brasileño junto a WIU, y Menú de degustación cierra el disco con un vibrante merengue. Todas las canciones fueron producidas por Nico Cotton.

"A través de diferentes historias y situaciones, Cazzu coloca a la mujer en el centro de la narrativa, explorando su diversidad, fortaleza, vulnerabilidad y su relación con la cultura", destacan los productores del álbum.

Al momento del lanzamiento, la artista dedicó Latinaje a "los amantes de la música, a los soñadores, a las mujeres que nacieron en lugares donde parece que los sueños no caben", refiriéndose a su propio origen en un pequeño pueblo del norte argentino.
"No hay ningún sueño tan grande como para que no pueda ser cumplido", agregó en diálogo con la revista Vogue.