La angustia de Alejandra Maglietti: su pareja perdió todo tras la explosión en Ezeiza
La modelo y panelista relató el impacto personal y emocional que atraviesa luego del incendio y las explosiones en el Polo Industrial Spegazzini, que dejaron al menos 25 heridos y destruyeron numerosas empresas. Pidió asistencia oficial para los afectados.

La enorme explosión e incendio que arrasó parte del Polo Industrial Spegazzini, en el partido bonaerense de Ezeiza, continúa dejando secuelas humanas, económicas y emocionales entre los empresarios afectados y sus familias. Una de las voces que expresó públicamente su angustia fue la de la modelo y panelista Alejandra Maglietti, quien reveló que su pareja es uno de los damnificados por la destrucción que dejó el siniestro, que provocó al menos 25 heridos y daños de gran magnitud en múltiples firmas del predio.

Maglietti, visiblemente conmocionada, compartió su testimonio sobre el difícil momento que atraviesa. "Estoy en un momento difícil. Mi pareja es uno de los afectados con lo que pasó en Ezeiza, con lo de la explosión. Perdón, estoy todavía como muy afectada por todo lo que pasó. Vengo de una noche sin dormir, con mucha angustia por todo lo que se está viviendo", expresó en declaraciones recogidas por la Agencia Noticias Argentinas.

La modelo describió el estado de shock que siente desde que presenció la magnitud del incendio y la destrucción que dejó la cadena de explosiones registrada en el polo industrial. "Fue terrible y todavía estoy recuperándome de estos momentos porque fue el trabajo de toda una vida que se perdió", lamentó. Si bien aclaró que la empresa de su pareja —Plásticos Lago— no fue el epicentro donde se produjo la explosión, sí sufrió serios daños estructurales debido a la onda expansiva y al avance del fuego.

Según relató la panelista, las pérdidas afectan a un amplio conjunto de compañías radicadas en el predio. "Son como 13 o 14 empresas que están afectadas. Son 3000 puestos de trabajo, porque es una explosión que se llevó puesta prácticamente todo un polo industrial", subrayó. La cifra refleja no solo el golpe económico para los empresarios, sino también la incertidumbre laboral de miles de trabajadores que dependen de las firmas instaladas en la zona.

El impacto social del siniestro se suma a las consecuencias inmediatas que debieron enfrentar bomberos, personal de Defensa Civil y equipos médicos que trabajaron durante horas para contener el fuego y asistir a los heridos. Maglietti destacó especialmente esa labor incansable: "Realmente quiero destacar el trabajo de los bomberos que estuvieron toda la noche trabajando, del municipio, que también estuvieron a disposición". La magnitud del incendio requirió la intervención de varias dotaciones que continúan trabajando en la remoción y enfriamiento de estructuras para evitar nuevos focos.

La modelo cerró su testimonio con un pedido de ayuda a las autoridades para acompañar a los damnificados y acelerar los mecanismos de recuperación económica y estructural. "Ojalá que desde el municipio ayuden a que esto pueda salir adelante, que se pueda solucionar de la mejor manera posible y lo más rápido posible, porque realmente estamos frente a una catástrofe, algo sin precedentes, que jamás ocurrió. Una explosión, una situación que la verdad que no nos imaginamos nunca que íbamos a estar viendo", concluyó, todavía conmovida.

Mientras las pericias avanzan para determinar las causas exactas del incidente, el Polo Industrial Spegazzini enfrenta uno de los momentos más críticos de su historia. La comunidad empresarial y vecinal espera respuestas y asistencia para comenzar a reconstruir lo que la explosión destruyó en cuestión de minutos.