“El juicio vuelve al estado en el que estaba, que la competencia es federal como decíamos. Es un gran paso y seguimos trabajando para que la justicia sea realmente justicia”, dijo Thelma Fardin en un video que publicó en su Instagram.
Los primeros días de febrero, también a través de sus redes sociales, la actriz había comunicado que un tribunal superior de Brasil había tomado la decisión de volver a cero el juicio por “falta de competencia”.
“La anulación se le atribuye a una supuesta falta de competencia: “El Juez se declaró competente en un documento de más de 15 páginas. Sabemos que la defensa de Juan Darthés trató de evitar por todos los medios que se llegue al final de este juicio y a la sentencia. No nos imaginamos que le iban a dar lugar, porque era algo que ya estaba resuelto”, explicó.
Cuando le informaron, la defensa de Fardin presentó un documento en el Consulado de Brasil como primer paso tras la insólita decisión. “Me parece escandaloso que, pasadas 24 horas de este fallo, no tengamos acceso al expediente para poder hablar con mucha más claridad”, contó. Esto se debe a que ella no fue tomada como querellante en la causa, sino que figura como testigo.
Thelma Fardin dio los pormenores de la revocación del fallo
A través de un hilo de Twitter, Thelma Fardin explicó por qué el Tribunal Regional Federal de San Pablo dispuso hoy que la causa por abuso sexual contra Juan Darthés continúe tramitándose en la justicia federal de Brasil. “La decisión se produjo luego de escuchar a las partes en una audiencia oral que tuvo lugar el 12 de marzo pasado”, expuso.
En esa audiencia, tanto el Ministerio Público Fiscal como Thelma Fardin —representada por su equipo de abogados en Brasil que encabeza Carla Junquiera—, se opusieron a la decisión de frenar el juicio.
“La cuestión de la competencia federal ya había sido tratada y resuelta por el juez Pablo Ali Mazloum en primera instancia siete meses antes de que comenzara el juicio. Concretamente, el 16 de abril de 2021, el juez desestimó los planteos de la defensa y, en coincidencia con el criterio de la fiscalía, declaró la competencia federal para el juzgamiento”, sostuvo la actriz.
Fardin explicó los tribunales superiores y de la Corte Suprema tienen jurisprudencia para juzgar todos los casos de delitos graves cometidos en el extranjero por nacionales brasileños.
De esta manera, la resolución adoptada hoy permite retomar las audiencias del juicio oral que se había iniciado el 30 de noviembre de 2021 y se encontraba en su etapa final cuando se ordenó la suspensión.