Ataques en Gaza dejan 17 muertos y crece la presión por un alto el fuego
Los bombardeos israelíes provocaron numerosas víctimas civiles, entre ellas varios menores. En la ONU, Emmanuel Macron instó a reactivar las negociaciones de paz y cuestionó la eficacia de la ofensiva. Netanyahu, en cambio, prometió defender la postura de Israel ante los líderes mundiales.

Al menos 17 personas murieron este jueves en la Franja de Gaza tras nuevos ataques israelíes, según confirmaron autoridades sanitarias locales. Entre las víctimas se encuentran varios menores de edad, lo que reavivó la presión internacional para alcanzar un alto el fuego en el enclave palestino.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aprovechó la Asamblea General de la ONU en Nueva York para insistir en que el reconocimiento de un Estado palestino es "la única manera de aislar a Hamás", y remarcó que la ofensiva israelí no logrará eliminar al grupo. "La guerra total en Gaza está causando bajas civiles, pero no puede lograr el fin de Hamás. De hecho, es un fracaso", afirmó en declaraciones a France 24.

Macron también reveló que instó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a utilizar su influencia sobre Israel. "Tiene un papel importante que desempeñar, usted que apoya la paz, que quiere traer paz al mundo", señaló.

La jornada en Gaza estuvo marcada por ataques en distintas ciudades. Doce personas fallecieron en Zawaida, en el centro del enclave, cuando un bombardeo alcanzó una tienda y una vivienda. Ocho de las víctimas eran menores, informaron fuentes médicas del Hospital Mártires de Al-Aqsa, que también reportó la muerte de otra niña en Deir al-Balah. En Jan Yunis, al sur, un operativo israelí golpeó un edificio residencial y dejó cuatro muertos, de acuerdo con el Hospital Nasser.

El conflicto se intensificó en el marco de un cambio diplomático. En los últimos días, Francia y otros países europeos anunciaron el reconocimiento de un Estado palestino, siguiendo los pasos de Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal. La decisión generó el rechazo del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien antes de viajar a Nueva York aseguró que denunciará a los líderes que "quieren darles un Estado en el corazón de la tierra de Israel".

En paralelo, funcionarios estadounidenses presentaron a líderes árabes el "plan de paz de 21 puntos" impulsado por Trump, aunque no se revelaron detalles ni el grado de aceptación por parte de Israel o Hamás. Netanyahu adelantó que discutirá con Trump la estrategia de guerra y la liberación de rehenes.

Desde el inicio de la guerra, tras el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, la ofensiva israelí ha dejado más de 65.000 muertos en Gaza, según el Ministerio de Salud local. La ONU considera esas cifras como las estimaciones más confiables. Mientras tanto, la situación humanitaria en la Ciudad de Gaza es crítica: cientos de miles han huido, pero unas 700.000 personas permanecen atrapadas por la falta de recursos para desplazarse.