• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Alerta

Aumento de casos de HMPV en China: qué es y cómo se contagia

Se trata del metapneumovirus humano. Se lo conoce desde 2001 y su incubación oscila entre los tres y cinco días.

6 Enero de 2025 16.53

China enfrenta un aumento alarmante de infecciones respiratorias agudas, destacándose el human metapneumovirus (HMPV) como uno de los principales responsables. Este brote ha generado preocupación debido a su impacto en la salud pública, especialmente en poblaciones vulnerables, durante la temporada invernal.

¿Qué es el HMPV y cómo afecta a la salud?

El HMPV pertenece a la familia Pneumoviridae y es similar al virus respiratorio sincicial (VRS). Este virus ARN monocatenario negativo infecta principalmente el tracto respiratorio superior, causando síntomas que van desde resfriados comunes hasta enfermedades más graves, como bronquiolitis y neumonía.

Los síntomas más comunes del HMPV incluyen:

  • Fiebre.
  • Tos.
  • Congestión nasal.
  • Dolor de garganta.
  • Dificultad para respirar en casos severos.

Aunque la mayoría de las infecciones son leves, las complicaciones pueden ser graves en niños pequeños, adultos mayores y personas inmunodeprimidas.

Brote de HMPV: impacto en el sistema de salud chino

El reciente aumento de casos en China ha puesto bajo presión al sistema sanitario, especialmente en las provincias del norte, donde se ha reportado un incremento significativo en menores de 14 años. Los hospitales han experimentado un aumento en la afluencia de pacientes con síntomas respiratorios, lo que ha generado preocupación en medio de la temporada invernal.

Las autoridades sanitarias implementaron un sistema piloto de monitoreo para detectar neumonías de origen desconocido y responder con mayor eficacia a brotes de enfermedades emergentes. A pesar de estas medidas, la ausencia de una vacuna o tratamiento antiviral específico para el HMPV limita las opciones disponibles para combatir el virus.

Medidas preventivas: claves para evitar la propagación del HMPV

Aunque no existe una vacuna para el HMPV, los expertos en salud recomiendan medidas preventivas que pueden reducir significativamente la transmisión del virus:

  1. Lavado de manos frecuente: Utilizar agua y jabón durante al menos 20 segundos.
  2. Uso de desinfectantes: Aplicar soluciones a base de alcohol cuando no haya acceso a agua y jabón.
  3. Evitar el contacto cercano: Mantener distancia de personas enfermas y evitar lugares concurridos durante brotes.
  4. Cubrirse al toser o estornudar: Usar el codo o un pañuelo desechable para prevenir la dispersión de gotas respiratorias.
  5. Limpieza de superficies: Desinfectar regularmente objetos y superficies de uso común.

Expertos llevan calma ante el brote

A pesar del aumento de casos, los expertos subrayan que la mayoría de las personas afectadas por el HMPV se recupera sin complicaciones graves. También advierten contra el uso indiscriminado de medicamentos antivirales, ya que no existe un tratamiento aprobado para este virus.

El brote de HMPV en China subraya la necesidad de mantener prácticas de higiene y fortalecer los sistemas de vigilancia epidemiológica para identificar y controlar rápidamente enfermedades emergentes.

Para proteger a las poblaciones vulnerables, las medidas preventivas y la atención médica adecuada son fundamentales. Además, es crucial continuar con investigaciones para desarrollar tratamientos específicos y una posible vacuna que permita combatir de manera efectiva este virus en el futuro.