• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

19 C ° ST 19.27 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Vaticano histórico

Carlo Acutis, el primer santo millennial, fue canonizado por León XIV

En una multitudinaria ceremonia en la Plaza de San Pedro, el Papa proclamó la canonización de Acutis, considerado el primer santo millennial, y de Frassati, joven italiano fallecido en 1925. Más de 70.000 fieles participaron del acto, seguido en todo el mundo por televisión y plataformas digitales.

7 Septiembre de 2025 07.11

El Vaticano celebró este domingo una jornada histórica con la canonización de Carlo Acutis, conocido como el "ciberapóstol de la Eucaristía" y considerado el primer santo de la generación millennial. La ceremonia, presidida por el Papa León XIV, se realizó en la Plaza de San Pedro ante más de 70.000 fieles y millones de personas conectadas a través de la televisión y plataformas digitales.

En el mismo acto fue canonizado Pier Giorgio Frassati, un joven laico italiano que falleció en 1925 a causa de poliomielitis y que desde entonces es recordado como modelo de compromiso social y espiritualidad cristiana.

El rito comenzó a las 10:00 (hora local) con la lectura en latín de la fórmula solemne de canonización, que inscribió oficialmente a los jóvenes en el libro de los santos. Minutos más tarde, a las 10:22, el Papa León XIV pronunció por primera vez en su pontificado la declaración solemne, gesto recibido con un extenso aplauso de los presentes. Entre la multitud estuvieron también los padres y hermanos de Carlo Acutis.

En su homilía, el Pontífice destacó el legado de los nuevos santos como referentes de santidad juvenil y un llamado a orientar la vida hacia lo esencial. "Los santos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis son una invitación, sobre todo para los jóvenes, a no malgastar la vida, sino a orientarla hacia lo alto y hacer de ella una obra maestra", expresó.

carlo y pier giorgio santos
Carlo y Pier Giorgio 

León XIV recordó que Carlo Acutis resumía su fe en la frase: "No yo, sino Dios", mientras que Frassati afirmaba: "Si tienes a Dios como centro de todas tus acciones, entonces llegarás hasta el final". Para el Papa, estas palabras constituyen una fórmula "sencilla pero segura" de santidad y un ejemplo vigente para las nuevas generaciones.

Con esta canonización, la Iglesia Católica inscribe a Carlo Acutis como el primer santo millennial, cuya vida unió espiritualidad, compromiso social y uso positivo de la tecnología para difundir la fe.

La ceremonia de canonización concluyó con una gira del Papa a bordo de un papamóvil, ovacionado por la multitud en plaza de San Pedro repleta y más allá, por la vía de la Conciliación que lleva al río Tiber, también plena con miles de jóvenes fieles entusiasmados venidos de toda Italia y de otros países del mundo.

El presidente de Italia, Sergio Mattarella, asistió a la ceremonia y al Papa. 

Los Acutis, presentes

La familia del nuevo santo estuvo presente, encabezada por los padres de Carlo Acutis, sus hermanos mellizos que nacieron después de su muerte y su padre.

Su madre Antonia Salzano, que ha presentado varios testimonios sobre la religiosidad de su hijo ahora primer santo millennial en la Iglesia, ha comentado que la familia no era muy practicante. Carlo nació en Londres, donde su padre se había radicado por trabajo. Después volvieron a Milán.

carlo acutis familia
 

La madre del santo llevó la reliquia de su corazón al altar y lo presentó al Papa en la misa en la misa. En una entrevista a la TV italiana contó que "Carlo era un genio de la computación y desde niño demostró una profunda religiosidad".

El cuerpo del nuevo santo se exhibe en su féretro en Asís, en el Santuario de san Francisco de Asís, donde fue llevado tras su muerte como devoto del santo que fue fundador de la orden franciscana.