• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Carlo Acutis: la verdad sobre el estado de conservación de su cuerpo

El adolescente italiano, fallecido en 2006 y canonizado este domingo, no está incorrupto en sentido estricto. Su cuerpo fue sometido a trabajos de conservación y reconstrucción, aunque mantiene un fuerte valor simbólico para los fieles.

Carlo Acutis
Carlo Acutis

7 Septiembre de 2025 12.40

El 1 de octubre de 2020, a pocos días de su beatificación en Asís, fue abierta la tumba de Carlo Acutis, el joven italiano conocido como el "ciberapóstol de la Eucaristía", que murió en 2006 a los 15 años a causa de una leucemia. Las imágenes de sus restos generaron sorpresa por su aparente buen estado de conservación y abrieron el interrogante: ¿su cuerpo está incorrupto?

Un cuerpo "íntegro, pero no intacto"

El rector del Santuario del Despojo, en Asís, P. Carlos Acácio Gonçalves Ferreira, aclaró que el cuerpo de Acutis "se encuentra en un estado muy íntegro, no intacto, pero íntegro. Conserva todos los órganos". Explicó además que se realizaron trabajos de reconstrucción, sobre todo en el rostro, y destacó el significado de verlo vestido con jeans, zapatillas y sudadera: "Por primera vez en la historia se podrá ver a un santo con ropa cotidiana. Eso es un gran mensaje".

La aclaración oficial

La Diócesis de Asís - Nocera Umbra - Gualdo Tadino informó que no corresponde hablar de "incorruptibilidad". Durante la exhumación de 2019, el cuerpo fue hallado en un "estado de transformación normal propio de la condición post mortem". Luego fue sometido a técnicas de conservación e integración para ser expuesto con dignidad a los fieles.

El obispo Domenico Sorrentino detalló que se utilizó una máscara de silicona para reconstruir el rostro y que se conservó como reliquia el corazón de Carlo, pieza central en su beatificación.

Veneración y legado

El cuerpo fue expuesto en el Santuario de la Expoliación de Asís entre el 1 y el 17 de octubre de 2020, donde miles de fieles se acercaron a rendir homenaje. Se organizaron además exposiciones sobre los "milagros eucarísticos" y las "apariciones marianas" que Carlo había investigado en vida, junto con testimonios de su madre, Antonia Salzano.

El 10 de octubre de 2020 fue beatificado, y desde entonces se convirtió en un referente espiritual cercano a los jóvenes por su forma de unir fe y tecnología.

Aunque su cuerpo no es incorrupto en el sentido estricto, su testimonio permanece intacto: el de un adolescente que entendió la espiritualidad como camino cotidiano y que dejó como herencia su convicción de que "la Eucaristía es mi autopista hacia el cielo".