Crisis en Venezuela: el régimen de Maduro libera a 13 presos políticos
La medida, que beneficia a varios opositores, se atribuye a la presión internacional. Organizaciones de derechos humanos insisten en que aún quedan decenas de detenidos por razones políticas en el país.

El régimen de Nicolás Maduro ordenó la excarcelación de 13 presos políticos, una medida que el líder opositor Henrique Capriles Radonski atribuyó a la presión internacional. El anuncio se da en un contexto de creciente tensión con Estados Unidos, que desplegó fuerzas en el Caribe para combatir el narcotráfico y al "Cártel de los Soles", supuestamente liderado por el propio Maduro.

Entre los opositores que recibieron la medida de libertad plena se encuentran el ex legislador y ciudadano italiano Américo De Grazia, así como Víctor Jurado, Simón Vargas, Arelis Ojeda Escalante, Mayra Castro, Diana Berrío, Margarita Assenzo y Gorka Carnevalli.

Otros cinco presos políticos, incluidos el ex alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez, y el alcalde de Cabimas, Nabil Maalouf, fueron enviados a sus domicilios bajo arresto domiciliario. "Hoy, otro paso más en favor de quienes están tras las rejas. Hoy, varias familias vuelven a abrazar a los suyos", expresó Capriles en redes sociales.

La liberación de estos opositores, muchos de ellos miembros del partido Primero Justicia, es vista por observadores como el resultado de negociaciones internas y la presión de países como Estados Unidos, que desde hace años exige la liberación de los detenidos.

Denuncian el calvario de los familiares

Pese a la excarcelación de estos 13 opositores, organizaciones humanitarias denuncian que aún permanecen decenas de personas detenidas por razones políticas en el país. Tomás Guanipa, hermano de uno de los liberados, describió el sufrimiento de los familiares: "Ser familiar de presos políticos es otra forma de estar encarcelado. La vida cambia. La incertidumbre y la angustia es permanente".

Por su parte, la líder opositora María Corina Machado denunció recientemente que nueve presos políticos recluidos en el penal de Tocorón han intentado suicidarse por el "trato despiadado y la depresión". En un comunicado, Machado alertó sobre el deterioro de la salud mental de los reclusos, la comida insuficiente y en mal estado, las visitas familiares reducidas y las pocas posibilidades de aseo. "En el último año, al menos seis venezolanos han muerto bajo custodia del régimen. Esto es asesinato y Nicolás Maduro es el responsable", concluyó.