• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Tras la mediación del Papa

Cuba liberó a los primeros condenados por las protestas de 2021

Lo dijeron familiares de prisioneros y una ONG. El acuerdo fue alcanzado después que EE.UU. quitara al país de la lista de países patrocinadores del terrorismo. Las autoridades cubanas no dieron precisiones.

15 Enero de 2025 23.02

El gobierno cubano comenzó este miércoles a liberar detenidos "por diversos delitos", la mayoría condenados por su participación en las históricas protestas de mediados de 2021, tras la mediación del papa Francisco. Lo dijeron familiares de prisioneros y una ONG.

El acuerdo fue alcanzado después que el gobierno estadounidense de Joe Biden, pocos días de antes de dejar el poder, quitara a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo.

"Moneda de cambio"

Algunos de los detenidos o sus familiares hablaron con la prensa extranjera acreditada en la isla tras su liberación. "Recibimos una llamada a la noche para ir hoy a la prisión. Entramos a las 7, y a las 7 y media estaba liberada", dijo Rosabel Loreto en alusión a su suegra, Donaida Pérez Paseiro, de 53 años, que estaba detenida en la provincia de Villa Clara (centro).

Pérez, condenada a ocho años de prisión por participar en las históricas manifestaciones del 11 de julio de 2021 y declarada "presa de conciencia" por Amnistía Internacional, habló poco después en un video publicado en las redes sociales.

"Para que Cuba fuera sacada de la lista de los países terroristas, pues nosotros hemos sido su moneda de cambio", dijo. Además, destacó que espera tener "pronto" a su esposo y a sus "hermanos de lucha en la calle" y prometió seguir "luchando por la libertad de Cuba".

En tanto, una mujer, madre y esposa de dos manifestantes detenidos, contó que recibió "un llamado de la seguridad del Estado" y señaló que su hija fue liberada este miércoles en La Habana.

La ONG Justicia11J, cuya sede está en México, anunció en X la liberación de otra detenida.

Las autoridades cubanas no dieron precisiones sobre su iniciativa ni una lista de nombres. Tampoco confirmaron este miércoles el inicio de las liberaciones.

En la mañana, familiares y allegados comenzaron a publicar en las redes sociales los nombres de prisioneros liberados. Pasado el mediodía, cerca de una decena de detenidos estaban en libertad, según esas fuentes.

La mayoría son manifestantes encarcelados tras las protestas antigubernamentales de 2021, las más importantes desde la revolución castrista de 1959.

Según cifras oficiales, unos 500 cubanos fueron condenados a hasta 25 años por participar en protestas para pedir más libertades y mejoras económicas, pero organizaciones de derechos humanos y la embajada de Estados Unidos en la isla contabilizan hasta 1000. Algunos de los condenados ya fueron liberados, después de cumplir sus penas.

(Con información de AFP)